
Sanidad
Cardiólogos alertan del incremento de los infartos y reclaman agilidad hospitalaria
Sáez Aguado plantea una organización integrada que facilite la intervención

Los cardiólogos alertan sobre el incremento de los infartos y destacan que la integración acorta los tiempos de intervención y reduce la mortalidad. En nombre de este colectivo, el doctor Alberto San Román, director del Instituto de Ciencias del Corazón (Icicor), así lo aseguró en la inauguración del XIX Congreso de la Sociedad Castellano y Leonesa de Cardiología (Socalec) en Valladolid. San Román aseguró que durante años la implantación de las medidas contra el consumo de tabaco ayudó a reducir estos procesos, si bien señaló que la creciente obesidad infantil y los hábitos nutritivos están provocando que no siga disminuyendo como debiera.
En este acto, el consejero de Sanidad en funciones, Antonio María Sáez Aguado, planteó crear una red de servicios hospitalarios de cardiología en Castilla y León, que sea dirigida por un profesional sanitario. El objetivo de esta medida es establecer una organización «más integrada», a partir de «alianzas» entre los diferentes complejos asistenciales, que acabe con una forma de trabajar «parcelada», en la que reconoció se produce la duplicidad de recursos y técnicas.
El titular de Sanidad expuso a los profesionales de esta especialidad avanzar en una estructura organizativa compartida entre centros hospitalarios de la Comunidad a partir de los planteamientos recogidos en algunos proyectos planteados por las unidades de gestión clínica, una figura suspendida por los tribunales, que se caracterizaba por dejar en manos de los profesionales sanitarios las medidas organizativas. En este sentido, el consejero defendió que esta red sea dirigida de forma «directa» por cardiólogos y no por responsables de Sanidad ante un grupo de 130 profesionales de esta especialidad. Sáez Aguado explicó que la Sociedad Castellano y Leonesa de Cardiología plantea en un informe, denominado «Recalcar», cambios organizativos para avanzar hacia modelos en red, que acabe con las duplicidades y establezca flujos de pacientes, pero también de profesionales sanitarios. Sobre esta iniciativa, Alberto San Román, destacó que el «trabajo en grupo y red» es lo que hace que los pacientes «mejoren» y que se pueda ofrece un mejor tratamiento a las personas que sufren un infarto agudo de miocardio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


