Videos

Susana Díaz: «Esto empieza a rozar el ridículo»

La presidenta de la Junta en funciones vuelve a tirar de Rajoy, al que culpa de liderar el «bloque» del «no», para sacudirse un segundo fracaso

La candidata socialista a presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
La candidata socialista a presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díazlarazon

La presidenta de la Junta en funciones vuelve a tirar de Rajoy, al que culpa de liderar el «bloque» del «no», para sacudirse un segundo fracaso

Susana Díaz volvió ayer a ser testigo impotente de como 62 diputados del Parlamento andaluz voceaban «no» a su investidura, frente al «sí» de los 47 miembros de su bancada, la del PSOE. Un resultado idéntico al del pasado martes que tampoco le servía, dado que en esta ocasión, aunque no necesitaba mayoría absoluta, tenía que lograr más votos positivos que negativos.

Tras el recuento, el presidente de la Cámara, el socialista Juan Pablo Durán, convocó otra sesión el jueves 14 de mayo, a las 11:00 horas. Lo hizo porque tiene potestad, pero sin previa consulta al resto de los Grupos que integran la Mesa, el órgano de gobierno del Parlamento, lo que provocó cierta «sorpresa» al suponer un «desprecio a la cortesía parlamentaria sin precedentes en la historia de la institución», concretaron fuentes de diversas formaciones.

Tras constatar el nuevo revés, Díaz habló. «Con todo el respeto –dijo– creo que esto es surrealista y empieza a rozar el ridículo de cuatro fuerzas políticas –PP, Podemos, Ciudadanos e IU– que sistemáticamente están forzando un no». Un «bloque» que «está liderado por el presidente del Gobierno –el popular Mariano Rajoy– que va de adalid de la responsabilidad y de la estabilidad de España y que se presenta aquí, en el arranque de las municipales, a decir que el camino es boicotear y frenar que Andalucía tenga un Gobierno», censuró, recuperando un0 de sus mensajes-fuerza electorales: el ataque al líder del PP.

Versión que fue rebatida por el presidente de los populares andaluces, Juanma Moreno, quien defendió que lo que «es ridículo» es «decir que se van a convocar unas elecciones para dar más estabilidad a la comunidad y llevarla a la situación de mayor inestabilidad política e institucional de los últimos 30 años». Moreno auguró que la cita del 14 es la «crónica» de otro «fracaso anunciado», al entender que no hay tiempo para «ver cambios claros de condiciones», sobre todo, a la luz de la «incapacidad manifiesta» demostrada por Díaz para negociar. La gobernabilidad de la región más poblada sigue en el aire.