
Descubrimiento
Descubren un submarino soviético de la Segunda Guerra Mundial frente a la costa rusa del Pacífico
La nave, que llevaba 22 tripulantes a bordo, desapareció en 1941 sin dejar rastro

La Flota del Pacífico de Rusia anunció este lunes el hallazgo de un submarino soviético que desapareció en combate durante la Segunda Guerra Mundial, en aguas del Golfo de Pedro el Grande, al sur del Krai de Primorie.
En el comunicado oficial, la Flota del Pacífico expresó que "después de una extensa operación de búsqueda, con el valioso apoyo de organizaciones de veteranos submarinistas, fue hallado un submarino clase Malyutka perdido durante la Segunda Guerra Mundial en el Golfo de Pedro el Grande."
El hallazgo coincide con los esfuerzos actuales de Rusia por reforzar su presencia en la región Asia-Pacífico. En una declaración de 2024, el comandante en jefe de la Armada rusa, Alexander Moiseyev, afirmó que el objetivo principal es incrementar tanto la preparación como el poderío naval en esa zona estratégica.
Fin a una búsqueda de 20 años
El descubrimiento del submarino clase Malyutka pone fin a una búsqueda que se extendió por dos décadas. La nave, que llevaba 22 tripulantes a bordo, desapareció en 1941 sin dejar rastro.
Según la agencia estatal RIA Novosti, se trata del submarino M-49, perdido el 16 de agosto de 1941 durante una patrulla. En el mismo mes, otro submarino del mismo tipo, el M-63, también se hundió mientras cumplía una misión en la misma región.

El submarino M-49 fue localizado por el buque de rescate Igor Belousov, mediante el uso de vehículos submarinos operados a distancia. Los especialistas confirmaron que las características del hallazgo —forma, dimensiones y armamento— coinciden con un submarino clase Malyutka.
Durante los últimos 20 años, varios buques de la Flota del Pacífico participaron en esta misión de búsqueda, con el respaldo de asociaciones de veteranos submarinistas.
La historia detrás del M-49
El M-49 fue botado a principios de 1939 y se unió oficialmente a la Flota del Pacífico en noviembre de ese mismo año. Su desaparición probablemente se debió al impacto con una mina defensiva soviética, según reportó el medio ruso RBC.
La Flota del Pacífico es una de las unidades navales más importantes de Rusia. Según la agencia Tass, sus responsabilidades incluyen mantener la preparación nuclear estratégica, proteger la economía marítima, asegurar el tráfico naval y representar a Rusia en ejercicios militares conjuntos y visitas diplomáticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar