Vídeo

Avistan un tiburón peregrino de cuatro metros en la orilla de la playa de Zarautz

Desde el Aquarium de San Sebastián aseguran que son completamente inofensivos para los humanos ya que se alimentan exclusivamente de plancton

Avistan un tiburón de cuatro metros a escasos metros de la playa de Zarautz, Guipúzcoa
Avistan un tiburón de cuatro metros a escasos metros de la playa de Zarautz, GuipúzcoaRedes socialesRedes sociales

La tranquilidad matutina de la playa de Zarautz, en Guipúzcoa, se vio interrumpida este domingo con el avistamiento de un tiburón de aproximadamente cuatro metros de longitud. El hallazgo, capturado en vídeo por Zigor Arguiñano, hijo del famoso chef Karlos Arguiñano, ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana mientras pescaba cerca del restaurante de su padre.

El joven pescador, que se encontraba distraído manipulando su caña de pescar, logró grabar al imponente escualo nadando cerca de la orilla. La aleta dorsal del tiburón, claramente visible en el agua, generó sorpresa entre los presentes. Arguiñano estimó que el tiburón medía unos cuatro metros de largo.

Desde el Aquarium de San Sebastián, expertos han corroborado que, por la forma de la aleta y el comportamiento del animal, es muy probable que se trate de un tiburón peregrino. Esta especie, conocida científicamente como Cetorhinus maximus, es el segundo pez más grande del mundo, solo superado por el tiburón ballena. Aunque estos tiburones pueden alcanzar hasta diez metros de longitud, el ejemplar avistado en Zarautz se encuentra dentro del rango habitual para su especie.

A pesar de su impresionante tamaño, los tiburones peregrino son completamente inofensivos para los humanos. Se alimentan exclusivamente de plancton, que filtran del agua mediante sus branquias. Los expertos han asegurado a la población que no hay motivo para alarmarse, ya que estos tiburones no representan ninguna amenaza.

En caso de encontrarse con un tiburón peregrino, las autoridades recomiendan mantener la calma y observar a una distancia prudente para no perturbar al animal. Es importante informar del avistamiento a las autoridades locales o a un centro de investigación marina para que puedan monitorear la situación.