Empresas

BNEW 2025 reunirá a más de 12.000 asistentes con la inteligencia artificial como gran protagonista

La sexta edición del evento organizado por el Consorci de la Zona Franca se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona con 320 ponentes de más de 100 países

BNEW, a la cabeza de la innovación y transformación digital de la industria
BNEW, a la cabeza de la innovación y transformación digital de la industriaBNew

La sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), prevé congregar a más de 12.000 visitantes y 320 ponentes de más de un centenar de países en el edificio DFactory Barcelona entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre. El evento, que se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia para la nueva economía, pondrá el acento en el papel de la inteligencia artificial (IA) en la transformación empresarial.

En la presentación del encuentro, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, subrayó que el BNEW “conecta sectores y lo que hace es impulsar y transformar la economía con nuevas ideas y oportunidades”. Añadió que el ADN del evento es “la innovación pura y dura”, y defendió que la mayor innovación es que los profesionales “tomen conciencia de que deben transformarse en un entorno sostenible tanto para el negocio como para las personas”.

El formato volverá a ser híbrido, con un 70% de participación presencial y un 30% online. Los organizadores han preparado 66 paneles que se retransmitirán en directo y sumarán cerca de 100 horas de contenido. Para ello, el CZFB dispondrá de tres platós de televisión que refuerzan la vertiente audiovisual del congreso, que en seis ediciones ya acumula más de 1,5 millones de visualizaciones.

Siete verticales y un asistente virtual

La edición de este año mantendrá los siete verticales temáticos: Aviación, Industria Digital, Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Salud y Experiencia. En ellos se abordarán cuestiones clave como la robótica, la aplicación de la IA o el peso creciente del sector defensa, que tendrá presencia en Aviación e Industria Digital y que podría contar con un espacio propio en 2026.

La inteligencia artificial se integrará en todos los debates mediante BBot, un asistente virtual que dará soporte a los participantes a través de la plataforma del evento. “Tenemos que ser pioneros para demostrar que es factible”, apuntó Sorigué, quien destacó además la importancia del vertical de Talento para reflexionar sobre el capital humano como inversión esencial, desde la convergencia del talento sénior y júnior hasta las nuevas competencias digitales.

El BNEW Experience, único vertical que se desarrollará de forma presencial durante los cuatro días, ofrecerá 25 actividades culturales, gastronómicas y de ocio en Barcelona, con el objetivo de acercar la ciudad a los asistentes internacionales.

Impulso a las startups

Un año más, el BNEW Startup Innovation Hub será la plataforma de lanzamiento para las empresas emergentes. Contará con más de 120 startups y dará visibilidad a 30 proyectos seleccionados que competirán por el Premio a la Mejor Startup BNEW 2025 en cada vertical. En total, el registro supera ya las 1.350 candidaturas, lo que reafirma el atractivo del evento para el ecosistema emprendedor.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, recordó que “la innovación surge de la interrelación de disciplinas y sectores”, y situó la BNEW como un motor de conexión para acelerar la transformación económica.

Observatorio de la Nueva Economía

En paralelo, el CZFB ha elaborado la tercera edición del Observatorio de la Nueva Economía, un estudio realizado entre 473 profesionales —el 76% de empresas y el 24% de startups—. El sondeo refleja que el 46,7% de las compañías confía en que la transformación digital y la IA permitirán ampliar sus plantillas, mientras que solo un 5,2% cree que las reducirá. Además, un 71,5% de las empresas asegura usar aplicaciones de IA en su día a día, un porcentaje que asciende al 79,2% en el caso de las startups.

El BNEW cuenta con el apoyo de patrocinadores como Ibercaja, BBVA, CaixaBank, Aena, el Port de Barcelona, Veolia, la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de la capital catalana y la AMB, entre otros. La inauguración oficial será el lunes 29 de septiembre a las 9:30 horas con la presencia de autoridades del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el Gobierno.