
Estados Unidos
La Corte Suprema permite a Trump deportar a ocho migrantes a Sudán del Sur
Decisión judicial que autoriza la expulsión inmediata de migrantes a país en conflicto, pese a sus vínculos limitados con esa nación

El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó la deportación de ocho migrantes a Sudán del Sur, siguiendo una orden previa que permitía al gobierno deportar a personas a países con los que no tienen vínculos directos. Esta decisión responde a una solicitud del gobierno de la administración Trump, que buscaba enviar a estos hombres, retenidos más de un mes en una base militar estadounidense en Djibouti, a dicho país africano en situación de conflicto.
La mayoría de los jueces del Tribunal Supremo aprobaron la medida que permite la expulsión inmediata de los migrantes, quienes provienen de distintos países, aunque las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson se opusieron a la decisión. El tribunal también suspendió un fallo previo de un juez federal que protegía a estos migrantes, argumentando que debían tener la oportunidad de demostrar que enfrentarían riesgo de tortura si eran deportados.
Contexto judicial y política migratoria
El juez Brian E. Murphy, del Tribunal de Distrito de Boston y designado por el presidente Biden, había bloqueado las deportaciones inicialmente, pero su fallo fue suspendido por el Tribunal Supremo, que decidió levantar las protecciones para los migrantes en Djibouti. Este caso forma parte de una serie de decisiones relacionadas con la política migratoria y el proceso de deportación en Estados Unidos.
Los ocho hombres tienen antecedentes penales en Estados Unidos y fueron trasladados a Camp Lemonnier, una base militar en Djibouti, donde permanecen bajo vigilancia. Viven en contenedores acondicionados con aire acondicionado y están sujetos a grilletes en los tobillos, salvo en momentos específicos como al ducharse, usar el baño o comunicarse con sus abogados de forma remota.
La mayoría de estos migrantes nunca había estado en Sudán del Sur, lo que ha generado cuestionamientos sobre las condiciones y el destino que enfrentarán tras ser deportados a ese país. La decisión del Tribunal Supremo es parte de la estrategia del gobierno de Trump para acelerar las deportaciones, incluyendo a países con los que los migrantes no tienen conexiones directas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar