Alta tensión

Desvelan la tecnología que llevaba el globo espía chino detectado en EE UU

Los hallazgos ponen de manifiesto los riesgos crecientes en el ámbito de la seguridad tecnológica

Desvelan la tecnología que llevaba el globo espía chino detectado en EE UU
Desvelan la tecnología que llevaba el globo espía chino detectado en EE UU Espacio Misterio

El globo de origen chino que surcó los cielos de Estados Unidos en febrero de 2023 llevaba incorporada tecnología de vanguardia capaz de realizar tareas de espionaje, según han revelado dos fuentes con acceso directo a los análisis técnicos del Pentágono. Los hallazgos, publicados por el semanario Newsweek, ponen de manifiesto los riesgos crecientes en el ámbito de la seguridad tecnológica.

El aparato, que fue derribado el pasado 4 de febrero por un caza F-22 frente a las costas de Carolina del Sur, contenía equipos avanzados procedentes de cinco empresas estadounidenses. Entre ellos se incluían un módulo de comunicación por satélite, sensores de alta precisión y otros dispositivos sofisticados, alojados en un compartimento que recordaba a un refrigerador de espuma, según la investigación.

Desde Pekín, la versión oficial insistió en que el globo era un dispositivo meteorológico que había desviado su curso debido a los vientos. Sin embargo, el informe de 75 páginas al que tuvo acceso Newsweek revela una realidad mucho más inquietante: el aparato también podría haber estado equipado con planeadores capaces de realizar misiones de reconocimiento más detalladas.

Esta tecnología, según el informe, estaría vinculada a una patente registrada en 2022 por científicos del Instituto de Investigación de Innovación en Información Aeroespacial de la Academia China de Ciencias (CAS). Este organismo tiene estrechos lazos con el ejército chino y su industria de defensa. Entre los dispositivos identificados destaca un módulo de comunicación denominado Iridium 9602, fabricado por una empresa estadounidense con sede en Virginia, a menos de ocho kilómetros de la CIA.

Tecnología dual del globo espía chino

El uso de componentes estadounidenses en este tipo de dispositivos plantea interrogantes sobre la capacidad del país para controlar las exportaciones tecnológicas susceptibles de un doble uso, civil y militar. Adversarios como China, Rusia o Irán podrían beneficiarse de estas lagunas legales, comprometiendo la seguridad nacional.

La preocupación crece al considerar que los planeadores desplegados podrían operar de forma independiente para llevar a cabo misiones de espionaje. Steven Greenstreet, periodista del New York Post, planteó en su cuenta de X una pregunta inquietante: «¿Cómo de frecuente ha sido este tipo de incursiones? ¿Se están confundiendo con avistamientos de OVNIs?».

Reuniones a puerta cerrada y un enjambre de drones

En diciembre de 2023, The Wall Street Journal informó sobre dos semanas de reuniones en la Casa Blanca, en las que participaron altos funcionarios del Pentágono, la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) y el FBI. Estas reuniones se produjeron tras una oleada de drones que sobrevolaron la base militar de Langley, en Virginia. Las especulaciones apuntan a que podrían haber sido planeadores chinos similares a los detectados en el globo.

La conexión entre estos incidentes y los informes de objetos voladores no identificados desvió la atención pública hacia supuestas «invasiones extraterrestres», dejando en segundo plano las implicaciones estratégicas de estas incursiones.

La postura oficial de China

Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Estados Unidos, reafirmó la versión inicial: «El dirigible, utilizado para investigaciones meteorológicas, se desvió involuntariamente hacia Estados Unidos debido a los vientos del oeste y su limitada capacidad de autogobierno».

A pesar de estas declaraciones, los datos revelados por las investigaciones estadounidenses dibujan un panorama complejo que obliga a replantearse los mecanismos de control tecnológico y los riesgos asociados a una posible escalada en la guerra tecnológica global.