
4 de julio
Mientras los estadounidenses celebran el Día de la Independencia, otros se manifiestan contra Trump
Se realizaron más de 300 manifestaciones en todo el país para expresar desacuerdo con diversas políticas del gobierno federal

Mientras muchos estadounidenses participaron en celebraciones por el Día de la Independencia, otras personas asistieron a manifestaciones convocadas en diferentes partes del país en oposición a la administración Trump.
Bajo el lema “Free America”, que alude al espíritu de independencia de 1776, los asistentes a las protestas participaron en actos que combinaron elementos festivos como música, baile y comida, junto con mensajes dirigidos a expresar su desacuerdo con distintas políticas del gobierno. Entre los temas señalados estuvieron las redadas migratorias, los recortes en educación, inquietudes sobre el funcionamiento democrático y la reciente aprobación de un paquete de medidas de política interna, que incluye recortes de impuestos y ajustes en programas sociales.
Las protestas, organizadas en parte por el grupo Women’s March, se desarrollaron en ciudades como Los Ángeles, Washington, Miami y Nueva York, así como en localidades más pequeñas como Quitman (Texas) o Rolla (Misuri). Según la organización, se llevaron a cabo más de 300 eventos en todo el país.
Algunos manifestantes llevaron carteles y elementos simbólicos que hacían referencia a sus preocupaciones. En Los Ángeles, por ejemplo, un grupo se reunió frente a un centro de detención federal con frutas y flores, en referencia a trabajadores informales.
Este año es el 249 aniversario de la fundación del país. A un año del aniversario número 250, el gobierno federal ha anunciado fondos para actos conmemorativos, entre ellos ferias estatales, competiciones deportivas y una exhibición en Washington. También se anunció que se exhibirá en Washington la que será la bandera más grande de la historia de Estados Unidos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar