Espacio Misterio
La misteriosa espiral luminosa en el cielo que desconcierta a los expertos del norte de Europa
Este espectáculo, apenas duró unos minutos, pero provocó un aluvión de reacciones en redes sociales
La tarde del pasado lunes 24 de marzo, los cielos del norte de Europa fueron escenario de un fenómeno insólito que dejó a miles de testigos perplejos. Una enorme espiral luminosa, que evocaba la estructura de la Vía Láctea, apareció repentinamente en el firmamento. Este misterioso espectáculo, que apenas duró unos minutos, provocó un aluvión de reacciones en redes sociales, donde los testigos compartieron imágenes, vídeos y sus desconcertantes testimonios.
En varias localidades de Gales, como Newport, Beddau y Tredegar, así como en regiones de Powys, los ciudadanos observaron asombrados cómo la espiral giraba sobre sí misma antes de desvanecerse. “Era como una galaxia en miniatura, giraba sin cesar y de repente desapareció. Fue increíble”, relató un residente en Newport a través de X ( antiguo Twitter). Pero no solo fue visible en el Reino Unido; el fenómeno también se registró en Francia, Alemania, Polonia y hasta en Eslovenia, ampliando el alcance de la intriga.
Algunos testigos incluso describieron pequeños puntos luminosos que orbitaban alrededor de la espiral, como si se tratara de estrellas en movimiento. “Esto no puede ser algo normal. ¿Qué es lo que hemos visto?”, escribió un usuario desde Inglaterra, mientras otros pedían explicaciones científicas sobre el evento.
La conexión con SpaceX y una misión secreta
A medida que las imágenes del fenómeno se propagaban, algunas teorías comenzaron a surgir. Una de las explicaciones más plausibles, respaldada por el "Manchester Evening News", sugiere que la espiral podría estar relacionada con el reciente lanzamiento del satélite espía NROL-69, una misión clasificada de la agencia estadounidense NRO. Este satélite fue transportado por un cohete Falcon 9 de SpaceX, que despegó desde Cabo Cañaveral el mismo día a las 13:50 hora local (17:50 GMT).
Este tipo de patrones luminosos en el cielo se ha asociado en el pasado con la expulsión de combustible sobrante por parte de los cohetes. Al congelarse en la atmósfera y ser iluminado por el sol, el combustible genera efectos visuales espectaculares que pueden parecer fenómenos extraterrestres.
No obstante, no todos se conforman con esta explicación. El avistamiento ha reavivado recuerdos de eventos similares, como el ocurrido en Noruega en 2009, cuando una espiral luminosa iluminó los cielos del Ártico, desatando especulaciones sobre experimentos militares y fenómenos desconocidos. En aquel caso, se atribuyó finalmente al fallo de un misil balístico ruso R-30 Bulava, aunque muchos aún cuestionan esa versión.
De forma similar, en junio de 2022, una espiral azul apareció en el cielo de Nueva Zelanda, desplazándose hacia el norte. Este fenómeno también fue relacionado con el escape de un cohete, reforzando la teoría de que estos eventos tienen un origen técnico y no sobrenatural.
¿Pruebas secretas o un enigma aún sin resolver?
A pesar de las explicaciones técnicas, algunos expertos han señalado que fenómenos como estos también encuentran paralelismos en el arte prehistórico. Petroglifos y grabados encontrados en lugares como Utah, en Estados Unidos, y Galicia, en España, muestran patrones que recuerdan sorprendentemente a las espirales observadas en el cielo moderno. Esto alimenta teorías que sugieren que nuestros ancestros pudieron haber presenciado eventos similares, dejando constancia de ellos en su arte rupestre.
En mi libro "El Secreto de los Aliens" planteo que quizás estos fenómenos estén conectados con algo más profundo y desconocido que trasciende la tecnología moderna. Es difícil no encontrar similitudes entre lo que vimos en Gales y estos grabados antiguos. ¿Podrían estas espirales ser un mensaje que aún no hemos descifrado?.
El impacto del fenómeno en la exploración espacial
Aunque el fenómeno no supone ningún peligro, su aparición destaca el creciente protagonismo de las empresas privadas en la exploración espacial. SpaceX, liderada por Elon Musk, ha revolucionado la industria con sus lanzadores reutilizables, abriendo la puerta a misiones de mayor complejidad tecnológica.
La espiral luminosa, aunque desconcertante, nos recuerda que estamos en una era de constante avance espacial. Eventos como este ponen de manifiesto tanto los logros humanos como las incógnitas que aún persisten en nuestro camino hacia las estrellas.
La pregunta sigue abierta: ¿es esta espiral una simple consecuencia de nuestras actividades espaciales o un enigma que aún no hemos resuelto? Por ahora, el espectáculo ha dejado una profunda huella en los cielos europeos y en la imaginación colectiva.