
Día de Reyes
¿Qué empresas hay detrás de los roscones de marca blanca de Lidl, Aldi y otros supermercados?
Llega el Día de Reyes y, con ello, muchas personas deciden comprar este dulce navideño

Con la llegada de la Navidad, los supermercados llenan sus estanterías con el tradicional roscón de Reyes, un dulce indispensable en las celebraciones. Detrás de estas versiones de marca blanca hay un interesante entramado de fabricantes, algunos conocidos y otros menos visibles, que trabajan para ofrecer calidad a precios competitivos. Aquí exploramos quiénes están detrás de los roscones que compramos en Lidl, Aldi, Carrefour y otros.
Lidl y la apuesta por la calidad reconocida
En Lidl, los roscones son fabricados bajo la marca propia La Cestera, que ha ganado reconocimiento en los últimos años. Mismamente, el año pasado, fue elegido por la OCU como el mejor roscón de supermercado. Esta panificadora exclusiva de la cadena alemana no solo produce panes y productos sin gluten, sino que también se ha especializado en bollería, logrando que su roscón de nata sea premiado en comparativas por su excelente relación calidad-precio. Su precio, 8,99 euros. Los consumidores pueden elegir entre versiones sin relleno y variedades rellenas de crema, trufa o nata, todas a precios accesibles.
Aldi: una oferta similar pero más económica
Aldi, conocida por su política de precios bajos, también confía en La Cestera para elaborar sus roscones. Aunque comparte proveedor con Lidl, los precios en Aldi suelen ser más ajustados, con formatos ligeramente más pequeños que en la competencia. Su roscón de 600 gramos, por ejemplo, tiene un precio de 7,99 euros, lo que lo convierte en una de las opciones más económicas del mercado sin sacrificar calidad.
Mercadona: tradición valenciana en cada bocado
Los roscones de Mercadona son producidos por La Tahona de Utiel, una empresa de una de las localidades afectadas por la DANA, con décadas de experiencia en panadería y repostería. Especializada en productos congelados, esta panificadora ofrece a la cadena varias variedades de roscón: desde el clásico sin relleno hasta los más populares rellenos de nata, crema o una combinación de nata y cacao. Los precios son competitivos, oscilando entre los 5,90 euros por el formato más sencillo y los 8,90 euros para las versiones con las opciones de relleno de relleno de crema, de nata y de nata-cacao.
El Corte Inglés: un lujo hecho en casa
Por su parte, en El Corte Inglés, los roscones de Reyes son elaborados en sus propios obradores, una red que abarca varias ciudades españolas: en Madrid, Valdemoro; en Barcelona, Montornés del Vallés; Valencia; Sevilla y en Murcia, Molina de Segura. Esta estrategia les permite controlar todo el proceso de producción, desde los ingredientes hasta el empaquetado final.
Los precios, aunque superiores a los de otras cadenas, reflejan la calidad y la exclusividad de sus productos: 12,50 euros, el roscón clásico de 450 gramos; o rellenos, a 28,95 euros por 1,6 kilogramos. Además, su amplia gama incluyen creaciones más innovadoras con sabores como el baño de chocolate Pedro Ximénez o mazapán.
Alcampo: tradición con un toque francés
Alcampo cuenta con la colaboración de Codan, una empresa española con décadas de trayectoria en la elaboración de dulces tradicionales. Los roscones de esta cadena destacan por incluir versiones sin gluten, ideales para personas con intolerancias alimentarias. Además, Alcampo no solo ofrece el roscón típico, de 4,99 euros; sino que también comercializa la galette des Rois, el equivalente francés del roscón, que tiene una base de hojaldre rellena de frangipane, a un precio de 7,99 euros. Para quienes desean rellenos más típicos: nata y crema (7,99 euros, cada uno); trufa y nata-trufa, por 8,99 euros.
Día: el más asequible del mercado
Para quienes buscan opciones económicas, Dia tiene en sus estanterías roscones producidos por El Horno Real, un fabricante especializado en repostería. Su roscón de 900 gramos, relleno de nata, tiene un precio de 9,99 euros, posicionándose como la alternativa más barata. Aunque su oferta es más limitada en comparación con otras cadenas, cumple con las expectativas de quienes desean un dulce sencillo y accesible.
¿Qué tienen en común?
La mayoría de los supermercados apuesta por alianzas estratégicas con fabricantes especializados, asegurándose de ofrecer productos que combinen buen sabor y precios competitivos. Aunque los ingredientes y los métodos de producción varían ligeramente entre proveedores, el objetivo común es satisfacer el paladar de los consumidores durante estas fechas tan señaladas.
Así que, cuando degustes tu próximo roscón de Reyes de marca blanca, recuerda que detrás de ese dulce hay un trabajo minucioso que combina tradición, innovación y calidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar