
Directo
Siga en vivo la mesa de debate: "Economía verde: papel de la agricultura, el medio ambiente y el ecoturismo en el despegue de Guinea Ecuatorial"
LA RAZÓN acoge este miércoles 19 de febrero una mesa de análisis sobre el futuro del país africano
Los bosques de la cuenca del Congo son conocidos como los pulmones de África. Y Guinea Ecuatorial alberga parte del bosque primario de la cuenca del Congo, la segunda selva por extensión tras el Amazonas. La riqueza y la extensión de los bosques hacen que sean un importante capital natural para la población, que se sustenta gracias a ellos, y para la economía.
El país cuenta con numerosos parques nacionales y zonas protegidas y mira al futuro pensando en el desarrollo de las energías renovables y en la potenciación de una actividad agrícola que les ayude a dejar de importar gran parte de lo que consumen. Su riqueza natural también hace de Guinea una buena candidata para convertirse en un destino preferente en África para el turismo sostenible y de naturaleza.
Ante estos retos para el desarrollo de Guinea Ecuatorial, LA RAZÓN organiza este miércoles 19 de febrero la mesa de análisis y debate "Economía verde: papel de la agricultura, el medio ambiente y el ecoturismo en el despegue de Guinea Ecuatorial".
En el encuentro se tratarán los siguiente temas:
• ¿Qué opciones hay para el desarrollo agrícola y la exportación?
• ¿Cuál es la hoja de ruta de Guinea Ecuatorial para independizarse del petróleo?
• ¿Es posible crear progreso para la población guineana a través de la conservación, el
ecoturismo o la naturaleza?
• ¿Qué puede aportar la cooperación internacional España-Guinea al futuro sostenible del
país?
La mesa de debate comenzará a las 11:30 de la mano de Eva Rull y en ella participarán:
• Terenciano Ondo Abaga Nchama, CEO de Afrom Exportaciones.
• Arantxa Bartolomé, responsable de Ilende&Partners.
• Nuria Obiang, directora de ventas de Rumbo Malabo
✕
Accede a tu cuenta para comentar