
Justicia
Absueltos dos acusados de una pieza relacionada con el caso ERE
Se juzgaban ayudas a Centro para Formación y Prevención Laboral (Cenforpre)

Los dos acusados de delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos por la ayuda de casi medio millón de euros a la empresa Centro para Formación y Prevención Laboral (Cenforpre), una de las piezas separadas del caso de los ERE fraudulentos, han sido absueltos.
La Audiencia de Sevilla ha absuelto a los dos acusados en esta pieza, un exdirectivo de la consultora Vitalia Vida y un antiguo trabajador de Cenforpre, según ha informado este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En el juicio, la Fiscalía Anticorrupción solicitó para estos dos acusados y para un tercer investigado –el administrador de la empresa- fallecido el pasado 1 de agosto, dos años y un mes de cárcel e inhabilitación absoluta por tiempo de cinco años y un mes como cooperadores necesarios de un delito de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación, además de una indemnización a la Junta de Andalucía de 491.424 euros.
Según la sentencia, en una fecha entre 2005 y 2006, el entonces director general de Trabajo y Seguridad Social, Francisco Javier Guerrero, fallecido en 2020, encomendó a Cenforpre unos cursos de prevención de riesgos laborales par graduados sociales "sin procedimiento de licitación, ni publicidad", un encargo que hizo verbalmente al administrador de la empresa recientemente fallecido, Miguel E.T. que lo aceptó "a sabiendas de que el director general carecía de competencia para hacer esa encomienda ni presupuesto para ello".
Como la Junta no tenía provisión de fondos para ello, Guerrero le propuso pagar los cursos por medio de una póliza de rentas de supervivencia y de capital diferido concertada con una compañía de seguros, para lo que era necesario los datos de una persona física como beneficiaria.
Los magistrados consideran probado que el representante de la empresa era consciente de que se trataba de una irregularidad y facilitó los datos de un antiguo trabajador, el ahora absuelto José Antonio G.R., que aceptó que le ingresaran en su cuenta el dinero para los cursos desconociendo las irregularidades en el encargo de los cursos y en su cobro, algo que no supuso ningún enriquecimiento para él.
Guerrero aprovechó que su departamento tenía contratadas con una aseguradora de Grupo Vitalia pólizas para ayudas económicas otorgadas a otras empresas para hacer una ampliación que incluyera como beneficiario a José Antonio G.R.
La sentencia indica que el exdirectivo de Vitalia acusado no tuvo conocimiento de la irregularidad de la concesión de esa póliza ni conocía a los otros encausados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar