
Transportes
La llegada del AVE a Almería, "en riesgo"
Desde la provincia ven también con preocupación su futuro hídrico ante la saturación de la red eléctrica

El diputado nacional del PP de Almería, Rafael Hernando, ha acusado al Gobierno de "hipotecar el desarrollo de la provincia" al considerar que no se han adoptado medidas suficientes para impedir la "saturación" de la red eléctrica, lo que pone "en riesgo" la llegada de la Alta Velocidad a la provincia así como su futuro hídrico, urbanístico e industrial.
En una rueda de prensa, Hernando ha señalado que su grupo ha solicitado la comparecencia de la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, a fin de "exigirle actuaciones urgentes" al respecto.
"Ya hay sectores que están sufriendo este colapso de la red de distribución eléctrica, como es el caso de los promotores de vivienda que no podrán construir más si no tienen la posibilidad de enganchar las nuevas promociones a la red eléctrica", han trasladado los 'populares' en una nota.
Para Hernando, es necesario que "se amplíen cuanto antes" las desaladoras comprometidas por el Gobierno para evitar el déficit hídrico, si bien cree que esto "no será posible hasta que no se solvente el grave problema de colapso que sufre el sector eléctrico".
En el caso del AVE con Murcia, según ha abundado, se requieren "importantes dotaciones de energía eléctrica", por lo que prevé retrasos en las obras "si no tenemos capacidad para que las subestaciones que tienen que abastecer a esta infraestructura estén funcionando al cien por cien".
Hernando confía en que la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico "tome medidas urgentes y lleve a cabo las inversiones que se necesitan en la red de distribución de la provincia", que "se ha convertido en una isla tras el cierre de la central térmica de Carboneras", según ha considerado.
Para el diputado nacional del PP, el cierre de la central térmica "se produjo de manera absolutamente arbitraria". "Iban a salvar el planeta, cuando la realidad es que tenemos un presidente que las cierra en Almería para recurrir al mismo tipo de energía generada en Marruecos", ha manifestado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar