
Seguridad
Macrooperación policial contra el tráfico de drogas y armas en el Bajo Andarax
Desarticulados 155 enganches irregulares a la red eléctrica que abastecían grandes cultivos ‘indoor’ de marihuana
Macrooperación antidroga en el Bajo Andarax. Más de 400 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil participaron en distintos dispositivos «coordinados» contra el tráfico de armas y drogas en el municipio almeriense de Pechina, de apenas 4.500 habitantes, donde se llevaron a cabo registros y actuaciones simultáneas, con un número aún indeterminado de arrestos.
La operación, que comenzó a las 6:00 horas, contó con la intervención de 300 efectivos de la Policía Nacional, entre ellos miembros de los GEO, GOES, UIP, GOIT, Policía Científica, Guías Caninos, Unidad Aérea y agentes de las brigadas provinciales de Información de Almería, Huelva y Barcelona, además de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Comisaría Provincial. Por parte de la Guardia Civil participaron más de 100 agentes pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), Unidades Territoriales, Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), Servicio Cinológico, Servicio Aéreo y el Grupo de Acción Rápida (UAR).
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, confirmó que se trató de «operaciones de gran impacto» que se desarrollaron de manera «coordinada» y «simultánea» por ambos cuerpos de seguridad del Estado.
Los técnicos de la compañía Endesa que acompañaron a los 400 agentes desplegados en las operaciones «coordinadas» en el municipio almeriense de Pechina y la comarca del Andarax desarticularon 155 enganches de fraudulentos a la red eléctrica.
Fuentes de la compañía indicaron a Europa Press que fueron diez los técnicos que han colaborado con las fuerzas y cuerpos de seguridad mediante el uso de cámaras termográficas y una cesta elevadora a lo largo de 52 registros, lo que conllevó la retirada de 2.500 metros de cableado fraudulento que alimentaba a las plantaciones de marihuana.
La labor realizada en el marco del doble operativo por parte de los trabajadores de la energética permitió desbaratar la manipulación realizada de las instalaciones eléctricas, lo que implica «importantes riesgos» para la salud de la persona que las realizan y de las que le rodean, ya que pueden derivar en incendios y electrocuciones. Los técnicos neutralizaron las conexiones irregulares identificadas, la mayor parte aparejadas a la identificación de grandes cultivos ‘indoor’ de marihuana por parte de los agentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar