Inmigración ilegal
Un muerto y 16 rescatados con vida tras la llegada de una 'patera taxi' a Almería
No hay novedades sobre los desaparecidos el pasado jueves en una patera hundida a 9,26 kilómetros de la costa de Adra
La Guardia Civil ha rescatado el cuerpo sin vida de un migrante arrojado poco antes desde una 'patera taxi' que llegó a la zona de Cala Chica, en el parque natural Cabo de Gata-Níjar (Almería). Según han informado a EFE fuentes de la investigación, los hechos ocurrieron este domingo y también fue rescatado un inmigrante en una zona de rocas de difícil acceso, mientras que otras 15 personas fueron interceptadas en buen estado de salud por el instituto armado.
Sobre las 12:20 horas el Servicio Marítimo de la Guardia Civil tuvo conocimiento de que este grupo de personas se encontraba en el agua porque habían sido arrojados a unas 6 millas náuticas de la punta de la Polacra desde una patera que retornó mar adentro, en dirección al sur. De los inmigrantes, 15 fueron trasladados por tierra al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Almería, mientras que la patrullera del Servicio Marítimo se encargó del traslado del rescatado en las rocas y del cadáver.
Según ha manifestado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, en declaraciones a los medios en Granada, la Guardia Civil llevaba a cabo una persecución a una narcolancha cuando le llegó “el aviso de que había personas que estaban en una situación de necesidad absoluta de salvamento, porque se estaban ahogando”. “Lo que se hizo inmediatamente fue ir a auxiliar a estas personas. Estas tareas son muy complejas, muy complicadas”, ha abundado.
Sin noticias de los desaparecidos en Adra
Por otro lado, fuentes de Salvamento Marítimo, han señalado a EFE que no hay novedades sobre los desaparecidos el pasado jueves en una patera hundida a 9,26 kilómetros de la costa de Adra (Almería), tras más de 72 horas de búsqueda activa con una embarcación, un helicóptero y una aeronave del Frontex.
Aunque continúan los avisos a navegantes para intentar localizar a los desaparecidos, desde el organismo de rescate han explicado ahora que el número es menor al que se pensaba en un principio. Han indicado que el sábado se recibió un aviso sobre una posible patera y que tras cruzar los datos con los familiares de sus ocupantes, se vio que coincidían con los de la “narcolancha arrollada por una planeadora” cerca de Adra. Esto ha permitido concretar que en ella no iban once personas, sino siete: los dos rescatados con vida, dos migrantes que se ahogaron y otros tres cuyo paradero se desconoce.
132 migrantes atendidos desde el viernes
Desde el pasado viernes, los Equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias (ERIE) de la Cruz Roja han atendido a 132 inmigrantes rescatados de pateras o que han llegado a la costa de Almería.
Fuentes de esta organización humanitaria han informado a EFE de que los extranjeros han sido asistidos en un total de 15 intervenciones en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de la capital almeriense. Los ERIE han atendidos a grupos de entre dos y dieciséis personas, según los datos facilitados por la Cruz Roja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar