El calendario

Andalucía aprobará la Ley de simplificación administrativa este año

Antonio Sanz señala que "el objetivo es ser la comunidad con menos burocracia"

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia
Antonio Sanz, consejero de la PresidenciaEuropa Press

El Gobierno andaluz tiene previsto aprobar y remitir al Parlamento antes de que acabe este año la Ley de simplificación administrativa, que tiene como objetivo convertir a Andalucía en la comunidad autónoma con "menos burocracia" de España.

Así lo ha manifestado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, en una entrevista con Europa Press, apuntando que el "objetivo es que Andalucía sea la comunidad autónoma con menos burocracia de España, donde sea más seguro, ágil y fácil invertir y crear empleo".

Esta nueva ley, según ha señalado, va a ser la culminación de una estrategia de simplificación que arrancó con la puesta en marcha de más de 850 medidas activas de simplificación a través de cinco decretos leyes aprobado hasta ahora.

Se prevé la modificación de más normas a partir de la nueva Ley de simplificación administrativa, aparte de las 176 que ya se han reformado a través de los decretos ley.

"El objetivo principal es consolidar y unificar todas las medidas tanto de los decretos anteriores como tomar iniciativas para impulsar la productividad, el empleo y la inversión, con una apuesta clara por la seguridad jurídica y por una administración proactiva, facilitadora, ágil y digital", ha agregado.

Todo esto, según el consejero, tiene que "permitir seguir avanzando en la eliminación de trámites innecesarios y en la reducción de plazos", en la sustitución de actualizaciones previas por declaraciones responsables, en implementar el silencio administrativo positivo, mejorar la interoperabilidad entre administraciones en materia de simplificación administrativa y de trámite de procesos, y mejorar la propia coordinación interna de la Junta y la eliminación de las duplicidades.

Otro objetivo con la nueva ley es reducir el 90 por ciento de las 1.000 aplicaciones "no coordinadas entre sí" que tiene la Junta, de manera que se queden en 100.

El consejero ha expuesto que los resultados de las medidas de simplificación que se han tomado hasta ahora son importantes, como el hecho de que el 87,4 por ciento de la documentación que entra en la Junta es electrónica.

"Lideramos el número de certificados electrónicos de personas físicas a nivel nacional", ya que con un nivel de población del 17 por ciento en el conjunto del estado, Andalucía ya cuenta con el 35% de los certificados digitales en España.

Asimismo, Antonio Sanz ha señalado que el tejido productivo andaluz contará con una aplicación basada en la simplificación administrativa inspirada en 'Carpeta Ciudadana' que se llamará 'Carpeta Empresa' para optimizar y mejorar la relación entre los profesionales y la administración andaluza.

El desarrollo de 'Carpeta Empresa' tendrá entidad propia, pero seguirá el proceso de definición y puesta en marcha de 'Carpeta Ciudadana', la cual permite a los andaluces acceder a su documentación directamente desde su móvil, desde cualquier lugar y en cualquier momento, evitando el desplazamiento de los ciudadanos y la realización de diferentes trámites para trasladar sus consultas a los profesionales de la administración.

Desde esta aplicación se puede acceder a la información de más de 400 procedimientos, consultar 22 fuentes de datos, descargar nueve certificados y guardar 18 tarjetas, como la sanitaria, el carné joven o la tarjeta Andalucía Junta 65. Además, 'Carpeta Ciudadana' permite consultar citas previas, hacer un seguimiento de eventos o hitos más próximos y establecer alertas sobre, por ejemplo, las caducidades de tarjetas y certificados.