Justicia

Archivada la causa contra el coronel investigado por la muerte de dos soldados en Cerro Muriano

Siguen procesados un capitán, un teniente, un sargento, un teniente coronel y un comandante

Soldados en Cerro Muriano
Soldados en Cerro MurianoLa Razón

La Sala Quinta de lo Militar del Tribunal Supremo ha decretado el archivo definitivo de la causa contra un coronel investigado por la muerte de dos soldados en unas maniobras en Cerro Muriano (Córdoba) en 2023, al no haber comparecido en la elevación del recurso la parte que lo presentó.

Según se refleja en el decreto firmado por el juez, al que ha tenido acceso EFE, el pasado 17 de julio fueron citados para comparecer ante la sala los recurrentes a la presentación del recurso, en este caso la familia del soldado sevillano Carlos León, pero no se presentaron a la fase de tramitación cuando fueron requeridos, por lo que el recurso se declara "desierto".

De esta forma, se archiva la causa contra este militar "habiendo transcurrido con exceso el término concedido sin que se haya personado ni formulado escrito de interposición de recurso", indica el mismo documento del Supremo.

Una vez que el citado coronel ha salido de la causa, siguen procesados un capitán, un teniente, un sargento, un teniente coronel y un comandante, a los que se investiga por posibles delitos contra la eficacia del servicio, que se produce cuando el militar incumple sus deberes fundamentales causando "grave daño en los medios o recursos de las Fuerzas Armadas o en las personas".

Los hechos se produjeron el 21 de diciembre de 2023, cuando los soldados Carlos León y Miguel Ángel Jiménez fallecieron ahogados durante unas maniobras en la base militar de Cerro Muriano.

A primera hora de la mañana, un grupo de militares en formación debía cruzar un lago artificial ubicado en el interior de la base. Las maniobras, según el auto judicial del caso, se realizaron con unas temperaturas muy frías, cercanas a los cero grados, y en unas condiciones de seguridad cuestionadas por la investigación.

De inmediato los militares en prácticas se vieron "superados" por la situación y muchos de ellos salieron del agua como pudieron y con evidentes "síntomas de hipotermia". En un principio se dio por desaparecidos a los soldados León y Jiménez, cuyos cuerpos se hallaron a media mañana tras la intervención de submarinistas especializados de la Guardia Civil.

El cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar, de 34 años, casado y natural de Villafranca de Córdoba, ingresó como soldado en el Ejército de Tierra en 2011, siendo destinado al Regimiento de Infantería La Reina 2, donde permaneció tras ascender a cabo en 2019. Había participado en misiones en Letonia y Líbano, y se encontraba en posesión de dos cruces al mérito militar con distintivo blanco.

Por su parte, el soldado Carlos León Rico, de 24 años, soltero y natural de El Viso del Alcor (Sevilla), ingresó en el Ejército de Tierra el 8 de mayo de 2023 y estaba también destinado en el Regimiento de Infantería La Reina 2, con sede en la base militar del Ejército de Tierra en Cerro Muriano.