Redes sociales

Una argentina que viaja a Sevilla alucina con el comportamiento de sus ciudadanos: "No me puedo creer que..."

Fue con unas amigas, estuvo tan solo un día y la ha comparado con Barcelona, que es donde ella vive

Imagen de la ciudad de Sevilla
Imagen de la ciudad de SevillaLa Razón

Agostina Menéndez, también conocida como @agosmenendez en la plataforma TikTok es una joven influencer de origen argentino que en la actualidad está residiendo en España, más concretamente en la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Barcelona. Haciendo una breve inspección a su perfil, se pueden observar contenidos que tienen que ver con las comparaciones culturales que hay entre su país y el nuestro, con su adaptación al castellano, con reflexiones sobre la moda, o con críticas a los estereotipos que se tienen de los latinos.

De entre tantos vídeos que hay en su perfil en el que centra el foco en España, ahora interesa en el que ha puesto como protagonista a Sevilla. En 2024, estuvo en esta ciudad tan solo unos días y creó que era conveniente compartir con sus seguidores lo que le pareció la capital andaluza. Nada más comenzar con su testimonio, ya ha llenado de elogios a Sevilla. "Me encantó. Fui solo un día y quiero volver. Me sentía como en una película. Llegué, fui al Real Alcázar y me sentí como en una postal. Todo me pareció de película y los diseños que tenían las callecitas me parecieron increíbles", asegura.

"Se nota mucho la diferencia con la gente de Barcelona"

Los sevillanos le parecieron muy agradables, ya que todos le brindaran todas las ayudas cuando las necesitaba. "No puedo creer lo majos que son", dice mientras que ejemplifica las situaciones en las personas de Sevilla se comportaron bien con ella. Según sus declaraciones, el conductor del Uber le hizo un tour; el camarero, muy educado, le llamaba "mi reina"; los ciudadanos le hacían chistes cuando iba caminando por la ciudad; y quienes la atendían lo hacían de la mejor manera posible y la "sacaban un montón de conversación".

Al estar ella viviendo en la Ciudad Condal, ha realizado una comparación entre el comportamiento de los sevillanos y los barceloneses."Se nota mucho la diferencia con la gente de Barcelona", expresa a la vez que puntualiza que no son gente mala, sino que "son un poquito más cerrados y te atienden" de manera más simple. Por ello, la gente de Sevilla "está feliz y alegre, y esto era algo que me habían dicho muchísimo, así que ahora ya lo he comprobado".

"No me gustó el tema de los toros, estoy en contra del maltrato animal"

No obstante, de entre tantas cualidades que tiene Sevilla, Agostina ha visto un pequeño defecto que no ha podido dejar pasar. "No me gustó el tema de los toros", puntualiza. Explica que ella no está a favor de la tauromaquia ni tampoco sus amigas catalanas. Durante su estancia en Andalucía, "estábamos buscando un sitio para comer y, los que nos gustaban, tenían cabezas de toroso colgadas por todos lados. A mí, sinceramente, me impresionan mucho", revela.

El caso de esta argentina es el de una persona que es vegetariana y que está "en contra de todo tipo de maltrato animal y mis amigas también". Por lo tanto, cuando accedían a un restaurante y veían las cabezas de los toros distribuidas por las paredes, lo que hacían era marcharse en vez de sentarse a ver qué tenían en la carta. En este sentido, estuvieron mucho tiempo buscando un buen sitio en el que poder comer si estar horrorizadas ella y sus amigas, ya que sus reacciones al ver estos restaurantes eran "¡Qué asco! o ¡Qué horror!".

"En Barcelona hay banderas de Cataluña y en Sevilla de España. Es algo normal"

En cuanto a los establecimientos que vendían souvenirs, Agostina informa que el producto que más destacaba era el llavero de un toro, aunque también habían muchas otras cosas. "Había cosas como souvenirs del toro de sangre y no sé, la verdad es que me impresionó mucho", declara. De nuevo, procede a realizar una comparación con Cataluña y explica que existe una gran diferencia entre las banderas que hay en las tiendas de recuerdos.

"En Barcelona suele haber banderas de Cataluña en todos lados y en Sevilla vi banderas de España en todos lados, algo que es normal", razona. En relación a cuánto le costó su estancia en Sevilla, tampoco había mucho que contar porque solo estuvo un día allí. Sin embargo, le pareció más barato que Barcelona. "Tanto la comida como el Uber son más baratos que", anuncia mientras que puntualiza que el Uber le costó solo 15 euros. Tras estas palabras, el vídeo llega a su fin.