Así fue la gala de entrega del XXVIII Premio de Novela Fernando Lara
La cita, una de las más importantes de las letras españolas, congregó en el Real Alcazar de Sevilla a importantes agentes del mundo cultural, político y social
José Creuheras, Olga Sánchez, María Sonia Gaya, Roberto Santiago, Jesús Aguirre y Arturo BernalKiko Hurtado
El Patio de la Montería del Real Alcázar de Sevilla volvió a acoger ayer una de las galas más importantes para las letras españolas y andaluzas. En un marco incomparable, el XXVIII Premio de Novela Fernando Lara recayó en esta ocasión sobre el escritor, dramaturgo, guionista y director de cine Roberto Santiago. El madrileño se hizo con el galardón gracias a su novela inédita “La rebelión de los buenos”, que presentó bajo el título “Ahora sé por qué lloráis” y con el seudónimo de Marcelino Havertz.
Imagen panorámica del Patio de la Montería del Real Alcázar de Sevilla durante la celebración de la galaKiko HurtadoEl escritor Roberto Santiago se hizo con el XXVIII Premio Fernando Lara gracias a la obra "La rebelión de los buenos"Kiko Hurtado
El evento, que despertó gran expectación, no defraudó a los asistentes, quienes fueron testigos de momentos irrepetibles y emocionantes. En torno a la concesión del premio se dieron cita importantes personalidades del ámbito cultural, político, empresarial y social de España y Andalucía. Estuvieron presentes, entre otros, el presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia, José Creuheras; la consejera delegada de AXA en España, Olga Sánchez; así como presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal.
El presidente del Grupo Planeta y de la Corporación Atresmedia, José Creuheras, saluda al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo BernalKiko HurtadoClara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Ana M. Ruiz-Tagle, jurado del XXVIII Premio Fernando LaraKiko HurtadoArturo Bernal, Jesús Aguirre y Carlos CreuherasKiko HurtadoJosep Alfonso, Mar Romero, Enrique Martínez y Olga SánchezKiko HurtadoEl presidente de Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y Josefina SáezKiko HurtadoLa escritora Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Premio Planeta 2021Kiko HurtadoEl director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Juan Ignacio Zafra, junto al consejero de Turismo, Cultura y Deporte, al inicio del actoKiko HurtadoEl escritor Salvador GutiérrezKiko HurtadoCarlos Telmo, en el Patio de Banderas, justo antes de comenzar la galaKiko HurtadoLos escritores Fernando Repiso y Salvador Pérez junto a la matemática la matemática Clara GrimaKiko HurtadoEl presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, junto a su mujerKiko Hurtado
Al inicio de la gala, los invitados pudieron disfrutar de un cóctel antes de la entrega de premios en el entorno del Real Alcázar de Sevilla.
Equipo de la Dirección Territorial Sur de AxaKiko HurtadoPatronato de la Fundación AxaKiko HurtadoRicardo Galán, Eugenia Paredes, Cristina Sánchez-Porro, Moisés Roiz y Muriel PáezKiko HurtadoEl delegado de La Razón en Andalucía, José Lugo, posa junto a los invitadosKiko HurtadoRocío Castro, Valme Muñoz y Anabel FernándezKiko HurtadoPilar Torre, Pablo Morillo, María José Gálvez y Nuria Sánchez-GeyKiko HurtadoSalvador Gutiérrez y Fernando RepisoKiko HurtadoEsperanza Segura, Beatriz González, Juan Pérez y Francisco R. QuerolKiko HurtadoJosé Jurado, Alberto Romero, Luis Sánchez-Moliní y Alberto GonzálezKiko HurtadoMaribel Flores, José Luis Losa y Emilio GonzálezKiko HurtadoPilar Plasencia, Francisco Illescas, Esther Gómez y Sergio RuedaKiko HurtadoAlejandro Haurie, Magdalena Haurie, Enrique Valdivieso y Carmen MartínezKiko HurtadoAnabel Moreno, Concha Vicedo, Eduardo Carrera y Manuel GrossoKiko HurtadoÁngeles Serrano, Sergio Martín, María Espinosa, Fernando Jáuregui y Juan JuradoKiko HurtadoMarta Martínez, María del Monte Jiménez, Zaída Pérez, Sergio Vela, Alberto Becerra y Juan Manuel AlejoKiko HurtadoMaría Jesús Herrero, Carmen López, Juan Castallo, Patricia Rodríguez, Borja Pascual e Ignacio AlbaKiko HurtadoRubén Margallo, Rafael García, Antonio Sánchez, Ignacio Ugalde y Jorge MartínezKiko Hurtado
Tras el cóctel, los invitados, el jurado y los promotores del XXVIII Premio Fernando Lara pudieron disfrutar de una gala, conducida por el periodista Jesús Vigorra, en la que se desveló el autor ganador de la edición 2023.
El presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre; la consejera delegada de Axa en España, Olga Sánchez; el presidente del Grupo Planeta y de la Corporación Atresmedia, José Creuheras; la teniente de alcalde delegada del Área de Presidencia y Hacienda, María Sonia Gaya; y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo BernalKiko HurtadoVista aérea del Patio de la Montería del Real Alcázar de Sevilla, que sirvió de escenario para celebrar la galaKiko HurtadoEl delegado de Atresmedia en Andalucía, Manuel Prieto (centro), durante la cenaKiko HurtadoEn la mesa presidencial coincidieron, entre otros, Arturo Bernal, José Creuheras, Jesús Aguirre y Olga SánchezKiko HurtadoEl periodista Jesús Vigorra fue el encargado de conducir el actoKiko HurtadoJosé Creuheras, Olga Sánchez, María Sonia Gaya, Jesús Aguirre y Arturo BernalKiko Hurtado
Asimismo, el jurado de la vigésima octava edición estuvo compuesto por Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Emili Rosales.
Emili Rosales, Ana María Ruiz-Tagle, Pere Gimferrer, Clara Sánchez y Fernando DelgadoKiko Hurtado
La ceremonia terminó con el anuncio del ganador, Roberto Santiago, que explicó cómo se gestó su novela y agradeció un galardón que dará un giro de 360 grados a su carrera literaria.
Jesús Aguirre hizo entrega a Roberto Santiago el Premio Fernando Lara 2023Kiko HurtadoJosé Creuheras, Olga Sánchez, María Sonia Gaya, Roberto Santiago, Jesús Aguirre y Arturo BernalKiko HurtadoEl escritor, dramaturgo, guionista y director de cine Roberto Santiago posa junto al Premio Fernando Lara Kiko Hurtado
Actualmente, el premio cuenta con una dotación de ciento veinte mil euros para la obra ganadora, lo que lo convierte en el quinto premio de novela con mayor dotación económica en España. Además, el galardón también incluye la publicación de la novela por la Editorial Planeta. Este año se han presentado un total de 362 novelas originales e inéditas de autores de toda España, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.