
Política
Las bases de izquierda llaman a la unidad frente a Juanma Moreno
Cargos de Podemos y de IU a título particular piden a los partidos que aparquen sus diferencias para dibujar «una alternativa» en Andalucía

Hay un pueblo en Indonesia, en la región de Tana Toraja, en el que sacan a los muertos de las tumbas, los visten, se sacan retratos, toman la merienda, hacen vida con ellos el tiempo que necesitan para estar preparados y los devuelven al nicho. Se trata de una costumbre ritual de la que se pierde la memoria de su origen, como la querencia de muñeca rusa de las izquierdas cuando se aproximan las citas electorales al tratar de unificarse para volver a separarse. Ya toca: cargos de Podemos, de momento a título particular, y de otras formaciones como IU han rubricado un manifiesto abogando por la unión frente a Juanma Moreno.
El manifiesto ha sido rubricado, hasta ahora, por dos centenares de personas y reclama a los partidos de la izquierda en Andalucía que «es la hora de aparcar los puntos y comas que nos dividen» para «acordar lo importante y dejar a un lado lo secundario». El manifiesto se titula «La unidad de la izquierda para defender la Andalucía de Blas Infante». «La unidad no es un eslogan, es una necesidad del pueblo», señala, subrayando que «la última encuesta del CIS andaluz identifica el desempleo, la sanidad y la vivienda como los principales problemas de los andaluces y andaluzas. A pesar del supuesto milagro económico que nos venden a diario, 643.222 personas quieren trabajar en Andalucía y no pueden hacerlo». El manifiesto también alude a la precariedad, la brecha de género y la siniestralidad laboral. «Nunca se nos debería olvidar que 3,2 millones de andaluces y andaluzas, el 37,5 % de la población está en riesgo de pobreza, 11 puntos por encima de la media estatal y que 10 de los 15 barrios más empobrecidos del Estado español se sitúan en Andalucía», recoge el texto. Posteriormente, se centra en «la catástrofe sanitaria», que, señala, está «sometida a políticas de desmantelamiento». «Más de un millón de personas se encuentran esperando ser atendidas en los centros sanitarios andaluces y el gasto de la Junta en la sanidad pública es el más bajo de España», indica el manifiesto. La dependencia y la crisis de la vivienda completan el argumentario de razones para la unión de la izquierda, a lo que se suma la educación y el mundo rural. Un panorama de servicios públicos «desolador», recoge. «Si Andalucía está infrafinanciada es porque el gobierno del PP en Andalucía aprueba rebajas fiscales a los millonarios y fortunas andaluzas», añade.
«Es la hora de acordar lo importante y dejar a un lado lo secundario. Es primordial no defraudar las esperanzas de cambio de cientos de miles de personas sencillas que miran a la izquierda con la ilusión de cambiar de una vez las cosas y mejorar sus vidas. Tenemos la obligación política, desde el compromiso militante radical, de establecer puentes de entendimiento y lograr que el pueblo marche de nuevo por las grandes avenidas de la historia. La unidad no es fetiche, es una necesidad del pueblo», subraya, exigiendo «un gran compromiso unitario».
El texto está firmado por Sergio Gómez, alcalde de Marinaleda y portavoz nacional de la CUT; María José Lera, profesora en la Universidad de Sevilla y responsable del área internacional de la CUT; Óscar Reina, portavoz nacional del SAT; Joaquín Pablo Urías, catedrático de derecho constitucional; Libertad Benítez, profesora y exparlamentaria de Podemos; Christopher Miguel Rivas Reina, coordinador nacional de Andalucía Por Sí; Nuria Roig Miret, portavoz de la Marea Blanca del área sanitaria de Osuna; Francisco Sierra, diputado de Sumar por la provincia de Sevilla; Javier Pérez Royo, catedrático de derecho constitucional; o Antonio Rodrigo Torrijos, ex Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla. También se han sumado a modo particular miembros de Podemos como el diputado de Por Andalucía José Manuel G. Jurado. Hasta la fecha, tras la constitución del Movimiento Sumar en Granada, la formación busca la confluencia con Izquierda Unida con la incógnita de las discrepancias existentes con Podemos y con Adelante Andalucía. Al margen de los movimientos particulares y al margen de la unión contra Juanma Moreno, otro de los elementos que separan a Podemos o Adelante con IU en Andalucía es la unión con Pedro Sánchez y, desde Izquierda Unida, en palabras del coordinador andaluz Toni Valero, el Gobierno con Sumar, pese a la presunta corrupción, «aguantará porque este país no puede caer en manos reaccionarias». Para los Toraja, la muerte no es un fin definitivo, sino una transición entre mundos, como los pactos de la izquierda cuando se acercan las elecciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar