Seguridad

Chiclana tendrá el tercer gran cuartel de la Guardia Civil de España

«No responde a un aumento de la delincuencia; servirá para mejorar el servicio a una ciudad que no para de crecer», explica el alcalde de la localidad, José María Román

Chiclana tendrá el tercer gran cuartel de la Guardia Civil de España
Chiclana tendrá el tercer gran cuartel de la Guardia Civil de EspañaLa Razón

Chiclana de la Frontera no deja de crecer. No es una frase hecha ni un mantra mantenido desde la década de los 80; época en la que despegó definitivamente como ciudad. Las estadísticas dicen que, frente a localidades como la propia capital gaditana (temerosa de bajar de la barrera de los 100.000 habitantes), Chiclana es el municipio de la Bahía de Cádiz que más ha crecido en población en los últimos diez años. Así, aunque su padrón municipal registra algo más de 92.000 personas, los diferentes indicadores (recogida de residuos, movimiento de tráfico, asistencias en centros de salud, etc.) hablan de una población media anual de 150.000 habitantes; cifra que se dispara hasta los 250.000 en meses de verano.

Este incremento de población provoca que la ciudad, sus servicios e infraestructuras, se tengan que reinventar de forma constante para dar respuestas a las necesidades en materia de sanidad, educación, limpieza, carreteras, seguridad, etc.; algo para lo que es fundamental la complicidad de las administraciones superiores.

De una de estas ‘reinvenciones’, en este caso en materia de seguridad, es reflejo el nuevo cuartel de la Guardia Civil que se está construyendo en los terrenos de la antigua Caseta Municipal. Dependencias proyectadas para dar un mejor servicio a un término municipal muy extenso, en permanente crecimiento y que, aunque sin grandes problemas en esta materia, viene asistiendo en los últimos tiempos a, por ejemplo, incrementos de fenómenos como la actividad de las petaqueras y narcolanchas en aguas de Sancti Petri.De su importancia habla su presupuesto, superior a los 11 millones de euros, y el hecho de que se convertirá en el tercer gran Cuartel de la Guardia Civil en España, junto a los de Cartagena e Intxaurrondo.

«Que vayamos a tener un cuartel como el que se está construyendo en Chiclana no es algo casual. Durante años, siendo conscientes de las necesidades presentes y futuras de una ciudad en crecimiento constante, le hemos ido demandando al Cuerpo y al propio Gobierno la necesidad de afianzar y mejorar la presencia de la Guardia Civil en la ciudad». Peticiones que, explica su alcalde José María Román, «primero se han concretado en materia de mandos, pasando de un teniente a un capitán y, posteriormente, a un comandante, y que ahora, en coherencia, avanzan con la construcción de uno de los mayores cuarteles de España».

Estas nuevas dependencias, que supondrá que las actuales instalaciones se destinen íntegramente a viviendas para los agentes, «significan la consolidación en nuestra ciudad de un cuerpo muy importante para nosotros y con el que los chiclaneros nos sentimos muy identificados y agradecidos por la extraordinaria labor que desempeña». «Muy al contrario de lo que a veces algunos buscan difundir –prosigue– este nuevo cuartel no responde a un incremento de la delincuencia en nuestra ciudad. De hecho, en la última visita que cursé al coronel, Luis Martín, me trasladó buenos datos en descenso de la delincuencia».

Chiclana tiene unos números de seguridad «muy positivos e interesantes», algo a lo que ha contribuido de forma determinante el modelo de coordinación que hemos alcanzado entre Guardia Civil, Policía Local y Policía Nacional (nivel administrativo). En torno al papel que va a jugar el nuevo cuartel en el marco de la seguridad de su comarca de referencia, la Bahía de Cádiz, y la limítrofe de La Janda, el alcalde destaca que, «Chiclana se configura como una de las tres instalaciones de la Guardia Civil más importantes de España y hará que podamos seguir en la línea de reforzar la plantilla para dar respuesta a la ciudad que más crece en número de habitantes», agrega.

El nuevo cuartel contará con dos edificios. Uno de ellos se destinará para dependencias oficiales, con una altura de tres plantas sobre rasante y una planta subterránea. En el sótano se ubicarán los garajes, zonas de instalaciones, almacenes y zonas de seguridad; en la planta baja se encontrarán la intervención de armas y resto de espacios de carácter más público, así como oficinas de trabajo; en la primera se ubicarán las zonas administrativas y de trabajo y en la segunda se localizarán los vestuarios y sala de ejercicio físico y maniobras. En cuanto al edificio de cuatro plantas para viviendas, contará con dos por planta.

«Actuación y control permanente» del creciente narcotráfico en la zona

►De la actividad creciente del narcotráfico en la localidad (muy enfocado en la zona de influencia del Caño de Sancti Petri), José María Román asegura que «se está actuando y controlando de forma permanente. Existe un mayor control en la zona que va desde la desembocadura del Guadalquivir al Estrecho y es lo que provoca ese movimiento constante de las narcolanchas de un lugar a otro». El Ayuntamiento está en permanente contacto con la Guardia Civil. «Solo puedo decir que estoy muy satisfecho de cómo se está abordando el problema», asegura el primer edil.