Deporte

Un nadador con autismo consigue cruzar por primera vez en la historia el Estrecho

Antes ya había cruzado el Canal de la Mancha en 13 horas y 26 minutos

GRAF7673. CEUTA, 04/09/2025.-Un nadador turco (d), se ha convertido este jueves en el primero con autismo que cumple con el reto del cruce a nado del Estrecho de Gibraltar, lo que ha realizado junto con otros tres (dos españoles y un británico). Según ha informado a EFE la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), que homologa oficialmente los registros, el reto ha sido completado por el joven Tuna Tunca, de 22 años. El nadador se ha lanzado al agua junto a los españoles V...
Un nadador con autismo consigue cruzar por primera vez en la historia el EstrechoAsociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG)Agencia EFE

Un nadador turco se ha convertido este jueves en el primero con autismo que cumple con el reto del cruce a nado del Estrecho de Gibraltar, lo que ha realizado junto con otros tres (dos españoles y un británico). Según ha informado a EFE la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), que homologa oficialmente los registros, el reto ha sido completado por el joven Tuna Tunca, de 22 años.

El nadador se ha lanzado al agua junto a los españoles Víctor Gregori Barrera, de 24 años, y Ariadna Moreno, de 25 años, así como el británico Rohan André Crouse, de 46 años, todos ellos bajo la modalidad sin neopreno.

Los cuatro nadadores, que pertenecen al Club de Natación Neda el Mon, han completado el cruce en 5 horas y 32 minutos desde Tarifa (Cádiz) a Dalia (Marruecos) con una distancia de 16'2 kilómetros recorrida y una temperatura media del agua de 19'4 grados centígrados.

El joven Tuna Tunca, que es el primer nadador con autismo en conseguir cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar, antes había cruzado el Canal de la Mancha en 13 horas y 26 minutos.

Según la organización, el joven es "un ejemplo de que no hay condición que limite sino retos que se luchan y son posibles con esfuerzo y constancia al alcance de todos. Tuna asegura sentirse en calma y libre cuando nada en aguas abiertas, adora el silencio del mar y le ayuda a enfocarse. Es muy feliz practicando este deporte".