Navidad
El reclamo de las zambombas navideñas pone el cartel de "completo" en Jerez
Para este puente festivo se ha adoptado medidas de refuerzo de los operativos de seguridad, tráfico y limpieza
El Ayuntamiento de Jerez ha adoptado para este puente festivo medidas de refuerzo de los operativos de seguridad, tráfico y limpieza ante la masiva afluencia de personas que se prevé por la celebración de muchas zambombas, que dejará en la ciudad "un lleno total". En declaraciones a los medios, la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha comentado que se han tomado decisiones para "minimizar todas las situaciones de desbordamiento que se produjeron el año pasado".
La regidora ha añadido que se trata de un evento "consolidado" y que tiene "un potencial de crecimiento muy grande". La zambomba está reconocida como Bien de Interés Cultural y eso obliga a adoptar las medidas adecuadas para proteger un evento que forma parte de "las raíces y esencia como ciudad", según ha señalado García-Pelayo.
Desde el pasado día 22 de noviembre, el Plan Territorial de Emergencias de Jerez (PTELJerez) permanece activado y con ello, los dispositivos pre-emergencia o emergencia parcial, suponiendo así un refuerzo de efectivos de Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil con un puesto de mando avanzado en la zona de Esteve, con voluntarios de Protección Civil de apoyo. Estos dispositivos se van a reforzar durante el puente festivo, de tal manera que se incrementarán los efectivos tanto de Policía Local como de Policía Nacional y Protección Civil. Se contará también con un servicio de seguridad privada de apoyo al operativo.
Además de la ampliación de los dispositivos de Seguridad, se va a ampliar también el de limpieza, de manera que habrá más personal trabajando en las calles de la ciudad, y se va a ampliar el número de baños públicos. Los puntos de contenedores serán ampliados, así como la vigilancia en estos puntos con personal de seguridad para que se haga un uso responsable de los mismos y que no se conviertan en lugares para realizar prácticas insalubres.
La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha anunciado que el Gobierno municipal comenzará a trabajar después de las Fiestas Navideñas en una Ordenanza Municipal que regule la celebración de zambombas en la ciudad. Estos trabajos se realizarán de manera transversal, con la implicación de seis delegaciones municipales y desde la participación social, para lo que se abrirá un periodo de consultas con los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar