Finanzas

Caja Rural del Sur refuerza su estrategia de sostenibilidad, desarrollo social y apoyo al medio rural andaluz

La entidad integra desde su fundación los criterios ESG en todas sus operaciones

La entidad dirige todas sus actuaciones al fomento de la cohesión social, el crecimiento económico equilibrado y la preservación del entorno
La entidad dirige todas sus actuaciones al fomento de la cohesión social, el crecimiento económico equilibrado y la preservación del entornoLa Razón

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, Caja Rural del Sur se ha posicionado como un referente en la banca sostenible. Desde sus inicios, esta entidad cooperativa ha integrado los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en todas sus operaciones, demostrando un compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible.

Caja Rural del Sur no se limita a cumplir con regulaciones; busca generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. A través de su Fundación, la entidad desarrolla un amplio abanico de iniciativas culturales y sociales en Andalucía y Portugal, fomentando la cohesión social y apoyando a los colectivos más vulnerables.

Desde este enfoque, y de acuerdo con su propósito estratégico y corporativo, Caja Rural del Sur dirige todas sus actuaciones al fomento de la cohesión social, el crecimiento económico equilibrado y la preservación del entorno. Para poder avanzar en un sistema financiero y bancario sostenible, está firmemente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

El eje sobre el que se fundamenta la política de Sostenibilidad de Caja Rural del Sur con todos sus grupos de interés se concreta en el establecimiento y desarrollo de las estrategias, procesos, metodologías, sistemas de control y seguimiento que estén relacionados con los riesgos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).

Caja Rural del Sur se ha posicionado como un referente en la banca sostenible
Caja Rural del Sur se ha posicionado como un referente en la banca sostenibleLa Razón

Prioridades de sostenibilidad

De este modo, Caja Rural del Sur desarrolla su compromiso de sostenibilidad con las siguientes prioridades estratégicas:

Respecto a las Pymes y autónomos, la entidad los acompaña en su crecimiento y expansión, fomentando la innovación y la internacionalización. En términos de vivienda, Caja Rural del Sur facilita el acceso a la vivienda a las familias andaluzas, contribuyendo a la estabilidad económica y social. Por otro lado, en el ámbito de la educación y la cultura, a través de cátedras universitarias y centros culturales, la entidad promueve la investigación y la difusión del conocimiento.

Tampoco deja atrás los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que guían las acciones de Caja Rural del Sur. Algunos de los objetivos en los que la entidad centra sus esfuerzos son:

Erradicar la pobreza: Apoyando a las comunidades rurales y facilitando el acceso a servicios financieros.

Hambre cero: Promoviendo la agricultura sostenible y garantizando la seguridad alimentaria.

Acción por el clima: Fomentando el uso eficiente de los recursos naturales y las energías renovables.

Reducir las desigualdades: Luchando contra la exclusión social y promoviendo la igualdad de oportunidades.

Apuesta por el medio rural

Para hacer realidad estos objetivos, Caja Rural del Sur y su Fundación mantiene además un compromiso constante con el medio rural y agrícola de Andalucía. Como institución de economía social es un firme aliado del sector agrícola y ganadero, facilitando el acceso al crédito y promoviendo prácticas sostenibles. Para ello, ha aunado esfuerzos y establecido alianzas con las principales asociaciones agrícolas y del entorno rural andaluz para favorecer el acceso al crédito y la competitividad del sector, e igualmente para la difusión de prácticas medioambientalmente sostenibles que fomenten un modelo agrícola respetuoso e inclusivo con el entorno natural.

Caja Rural del Sur realiza desde estos objetivos un modelo de banca tradicional minorista en todos los sectores de la economía andaluza, con una consolidada presencia tanto en el ámbito rural como el urbano, siempre actuando con una visión de confianza y estrecha relación en el servicio y asesoramiento a sus clientes.

Actividades sociales y culturales

Este compromiso, que envuelve a toda la actividad de Caja Rural del Sur, se hace además palpable a través de un extenso programa de actividades culturales y sociales que despliega a través de la Fundación Caja Rural del Sur (www.fundacioncajaruraldelsur.com) en todo el territorio de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Almería, y más recientemente con presencia en Portugal.

Igualmente, para dar respuesta a todos sus grupos de interés, la Fundación Caja Rural del Sur tiene establecidas líneas y programas de colaboración con Asociaciones y ONGs de Andalucía para promover la integración de colectivos vulnerables y en peligro de exclusión social, con el objetivo de fomentar una sociedad más inclusiva, diversa y solidaria. Del mismo modo, colabora con el mundo universitario a través de las Cátedras con las Universidades de Córdoba. Cádiz y Huelva.

Según indica el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, “el modelo de inversión social de la entidad es un pilar fundamental, el modelo que aplicamos de negocio financiero es el principal vehículo para generar valor compartido con todos nuestros grupos de interés y mantener con todos ellos un diálogo abierto y fluido, basándonos en los principios cooperativos y teniendo a las personas en el centro de todas nuestras decisiones”.

En definitiva, Caja Rural del Sur es más que una entidad financiera; es un agente de cambio que trabaja para construir un futuro más justo, equitativo y sostenible para todos.

*Contenido patrocinado por Caja Rural del Sur