Cargando...

Municipal

Caos laboral en el Ayuntamiento de Sevilla

Los conductores de Tussam, los empleados del IMD y la Policía Local, en pie de guerra contra el alcalde

Los conductores de Tussam padecen «niveles de estrés inasumibles» EPEP

Cada fin de semana Sevilla se llena de eventos. Conciertos, salidas extraordinarias de cofradías, pruebas deportivas y todo tipo de actos callejeros que tensan los servicios municipales. La conflictividad laboral aumenta en el Ayuntamiento, tanto que varios colectivos de la plantilla están en pie de guerra contra el alcalde, José Luis Sanz, al que reclaman mejoras y una reorganización de los dispositivos.

Es el caso de los conductores de los autobuses urbanos (Tussam), que soportan «niveles de estrés inasumibles». Así lo señala el sindicato CSIF, que apunta a la dirección de la empresa y al Consistorio como «los responsables ante la falta de planificación los fines de semana y la sobrecarga de eventos». En este sentido, el centro de control «se ve desbordado» al no contar, aseguran, con «suficientes» controladores, personal de incidencias y mecánicos en el coche taller. Asimismo, indican que está aumentando el número de trabajadores con «síndrome de burnout», lo que provoca «un deterioro de la salud laboral».

En esta línea, CSIF sostiene que la acumulación de eventos en la ciudad está provocando «desvíos constantes», así como un aumento del número de usuarios. Una situación que para el sindicato trae como consecuencia el «colapso del servicio» ante el «insuficiente» número de autobuses. Ante esto, denuncian un aumento de los «comportamientos agresivos» hacia los conductores.

El sindicato reclama a la dirección de Tussam y al Ayuntamiento una planificación «realista y eficaz de los servicios de fin de semana», un refuerzo de personal en «todas las áreas afectadas» y medidas para «proteger la salud física y mental de los trabajadores». «Es hora de que la empresa y las instituciones correspondan con respeto, recursos y condiciones dignas», remarca la central.

Todavía no se han encendido las luces de Navidad y en la Policía Local están con las carnes abiertas. De hecho, los agentes han roto las negociaciones con el Gobierno local al considerar «ilógico» el plan especial para esta fiesta. De momento, el cuerpo ha decidido no realizar ningún servicio extraordinario ni productividad los fines de semana. El dispositivo especial, según el sindicato Sppme-A, «solo se basa en un ahorro económico y obvia el grado 4 de terrorismo, la concentración de personas y los distintos eventos de la ciudad».

Pero el malestar laboral en el ámbito municipal no queda aquí. Recientemente, los empleados vinculados al Instituto Municipal de Deportes (IMD) protagonizaron una huelga que provocó el cierre de las instalaciones deportivas de San Pablo, Rochelambert, San Jerónimo, Hytasa, Torreblanca y Alcosa. Los trabajadores denuncian la «precariedad» en el sector, puesto que el IMD «se niega a aplicar el convenio andaluz de instalaciones deportivas, aprobado este mismo año».