Unión Europea

Carmen Crespo se reúne con el Comisario de Agricultura para hablar de la futura PAC y Mercosur

La eurodiputada y el comisario Hansen coinciden en poner el acento en dar una mayor flexibilización, competitividad, relevo generacional y perspectiva hídrica a la Política Agraria Común

Carmen Crespo se reúne con el Comisario de Agricultura para hablar de la futura PAC y Mercosur
Carmen Crespo se reúne con el Comisario de Agricultura para hablar de la futura PAC y MercosurLa Razón

La eurodiputada del Partido Popular Carmen Crespo ha mantenido un encuentro de trabajo con el Comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen para intercambiar opiniones sobre las necesidades del sector agrícola y agroalimentario europeo y, de forma particular, para departir sobre la futura Política Agraria Común (PAC), ya que será la eurodiputada y portavoz adjunta de agricultura la responsable de elaborar la visión de la PAC 2027-2031 que aprobará el Parlamento Europeo.

La eurodiputada ha calificado de “satisfactorio” este encuentro, ya que éste le ha permitido contar al comisario Hansen, de primera mano, las líneas estratégicas más importantes que pretende fijar en la futura Política Agraria Común que “incluirá cambios claves encaminados, sobre todo, a aportar una mayor flexibilización, implantar el equilibrio entre la rentabilidad socioeconómica y la sostenibilidad que tanto nos demandan los agricultores y ganaderos”.

La eurodiputada ha querido “agradecer” la predisposición del comisario Hansen con quién comparte que “es fundamental poner el acento en el relevo generacional y hacer atractivo el modelo agrícola europeo para los jóvenes”. No en vano, “la agricultura es hoy un sector productivo estratégico del que depende Europa para gozar de una plena soberanía alimentaria y para ganar músculo empresarial y avanzar hacia esa competitividad que se necesita para fortalecer a la Unión Europea ante los mercados mundiales”, apunta Crespo.

Al hilo de ello, la eurodiputada y vice portavoz de Agricultura del PPE ha explicado que, para conseguir esos objetivos hay que “blindar el primer pilar de la futura Política Agraria Común (PAC) para garantizar la renta a nuestros agricultores vulnerables y profesionales, ya que éstos están dando empleo en las zonas rurales”.

En este sentido, Crespo ha defendido el papel importante de sostenibilidad que ya juega la agricultura al luchar de forma per sé contra el cambio climático a través de la economía circular que, a su juicio, es “la gran esperanza blanca”. Ello permitirá a esta PAC “abrirse aún más a la reutilización de las aguas regenerada y la utilización del subproducto para generar nuevos nichos de mercado a través, por ejemplo, del biogás”.

Por ello, la eurodiputada ha detallado la idoneidad de trabajar por una PAC más fuerte y moderna que apueste por la modernización del regadío, la digitalización y la aplicación de tecnología e innovación para avanzar en nuevas técnicas de edición genética para lograr cultivos mas resistentes al cambio climático.

Por último, respecto al Acuerdo de Mercosur, Crespo ha planteado al comisario Hansen “la idoneidad de fijar cláusulas de reciprocidad y de salvaguardia automáticas”. A su juicio, “son prioritarias para hacer compatible el Acuerdo UE-Mercosur y para proteger a los productores europeos que éstos claman las mismas oportunidades, reglas y exigencias medioambientales a la hora de exportar. Asimismo, ha valorado “positivamente” que en Europa se esté estudiando la creación de futura Oficina de Control de los Acuerdos Comerciales, respondiendo así a las demandas de los agricultores y ganaderos.