
Valoración
La CEA considera "habitual" la subida del paro y advierte de la bajada del empleo en las microempresas
La disminución del desempleo respecto a 2024 es de menor intensidad que en años anteriores

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha valorado la subida del paro registrada en agosto como un fenómeno "habitual tras la finalización del periodo estival".
En declaraciones difundidas a los medios, el director del Área Jurídica y Relaciones Laborales de la CEA, Manuel Carlos Alba, ha destacado que "aunque en términos interanuales el paro ha descendido en el conjunto nacional un 5,6% y en Andalucía algo más, un 7,3%, hay que hacer algunas reflexiones". El representante de CEA ha subrayado que "esta disminución del paro respecto a 2024 es de menor intensidad que en años anteriores, por lo que conviene tomar nota en este sentido".
Además, ha alertado acerca de la situación de la microempresa, señalando que "el peso del empleo en la microempresa sigue bajando; en los últimos seis años ha pasado del 21,5% al 18,5%. La creación de empleo en la pequeña empresa y la capacidad para crear empleo en microempresas de menos de cinco trabajadores es prácticamente nula". Alba ha recalcado que "las cargas y costes laborales constituyen un obstáculo insalvable para crear empleo en este colectivo de microempresas".
En contraste, ha valorado que "el sector privado sigue constituyendo el núcleo favorable para la contratación indefinida y la bajada de la temporalidad. El compromiso empresarial por la calidad del empleo contrasta con lo que está ocurriendo en el sector público".
Finalmente, Manuel Carlos Alba ha reclamado la necesidad de "abandonar la tendencia de introducir cambios normativos al margen del diálogo y del consenso social. Es imprescindible eliminar las incertidumbres constantes de propuestas normativas que dificultan la capacidad coordinativa de las empresas para crear empleo y mejorar las relaciones laborales".
✕
Accede a tu cuenta para comentar