Movilidad

El Cercanías de Málaga es «el más lento de España»

Según el Observatorio de la Movilidad, alcanza una velocidad de 42,3 kilómetros por hora, mientras que en Madrid llega a 50

Línea C-1 del Cercanías de Málaga
Línea C-1 del Cercanías de MálagaLa RazónLa Razón

Junto a los constantes retrasos y averías, el servicio de Cercanías de Málaga suma un nuevo galón: es el más lento de España, según el último informe del Observatorio de la Movilidad Metropolitana. Así lo aseguró la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP de Málaga, María Rosa Morales, señalando que «la lentitud de los trenes solo es comparable al retraso interminable en la llegada de inversiones para mejorar la red ferroviaria», al tiempo que denunció la «falta de inversión del Gobierno central en la provincia».

Según el Observatorio, los trenes de Cercanías malagueños circulan a una velocidad comercial media de 42,3 kilómetros por hora, «muy por debajo» de otras redes de Cercanías en el territorio español como Madrid, cuyos trenes circulan a una media de 50 kilómetros por hora; Valencia, 57,6; o Barcelona, cuya velocidad media es de 47,9.

«Una diferencia abismal si lo comparamos con redes ferroviarias con una menor afluencia de pasajeros como es el caso de la C1 de Guipúzcoa que, con una media de 7,2 millones de viajeros anuales, alcanza una velocidad media de 50 kilómetros por hora», añadió Morales.

«Las dos líneas de Cercanías de Málaga suman más de 17 millones de pasajeros anualmente, es una de las líneas más rentables de toda España pero seguimos sufriendo los retrasos de los trenes ante la inacción del Gobierno, criticó Morales, quien además denunció que «no solo es la lentitud sino que además los tiempos de frecuencia de los trenes en hora punta asciende a los 30 minutos, 20 minutos en el caso de la línea que conecta con Fuengirola».

«En Madrid pasan trenes de Cercanías cada ocho minutos, en Barcelona cada doce minutos y en Bizkaia cada 17», subrayó, toda vez que incidió en que «no es posible que se siga ninguneando a esta provincia para seguir siendo el reflejo del abandono del Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente».

En este contexto, Morales hizo hincapié en que en Málaga «lo único que hay son incrementos en el número de averías, cancelaciones y retrasos, pero cero en inversiones que mejoren este servicio fundamental para el sector turístico y económico». Asimismo, recordó «el agravio» con otras comunidades autónomas como Cataluña donde «el Gobierno central prioriza inversiones millonarias mientras aquí seguimos esperando».

Por todo ello, la vicesecretaria popular informó de que desde el PP de Málaga van a dar traslado de este problema y elevarlo al debate nacional «una vez más». «Vamos a registrar una pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que dé la cara y explique el por qué de esa falta de inversión en esta provincia».

Por último, Morales consideró que «los malagueños no van a consentir seguir siendo ciudadanos de segunda en materia de infraestructuras ferroviarias, y vamos a seguir exigiendo lo que nos corresponde para que el Gobierno deje de dar largas y actúe ya». «Málaga merece un servicio de Cercanías moderno, eficaz y a la altura de la enorme demanda de viajeros que soporta», concluyó.