Lujo

¿Cómo es y dónde está la casa más cara de Andalucía?

La propiedad tiene un valor de 29,5 millones de euros

Su ubicación, en plena "Milla de Oro" marbellí junto a Puente Romano Beach Resort & Spa, es envidiable
Milla de Oro en MarbellaCedida por el Chiringuito de Puente Romano

La localidad malagueña de Marbella se mantiene como uno de los referentes del lujo inmobiliario en España y alberga la casa más cara de Andalucía: un chalé valorado en 29 millones de euros, un precio que rebasa únicamente una propiedad rústica en Baleares, que cuesta 29,5 millones.

Un análisis elaborado por el portal inmobiliario Pisos.com sobre las propiedades más exclusivas revela grandes diferencias entre comunidades, así como una "fuerte correlación" entre los mercados inmobiliarios más tensionados del país y la concentración de viviendas de lujo.

En el caso de Andalucía, la vivienda más cara se sitúa en Nagüeles Alto, en la zona de la 'Milla de Oro' de Marbella, y está valorada en 29 millones de euros. Tiene 1.361 metros construidos y 1.156 metros cuadrados útiles, consta de seis dormitorios y siete baños, además de terraza, balcón, trastero, gimnasio, sala de cine y bodega.

El valor de esta vivienda se sitúa muy cerca de la que lidera la clasificación: una casa rústica en Puigpunyent (Mallorca) valorada en 29,5 millones, que dispone de un terreno de 130.000 metros cuadrados y 1.500 metros cuadrados útiles distribuidos en tres plantas, entre los que hay nueve habitaciones y once baños.

Tras Baleares se sitúa Cataluña, con una casa de obra nueva a estrenar en Pedralbes (Barcelona) que alcanza los 20 millones de euros. Está situada en una parcela de 2.000 metros cuadrados y con una superficie construida de 1.216 metros cuadrados.

La Comunidad de Madrid se colocaría detrás de este listado con un ático dúplex en el barrio de Cuatro Caminos (Tetuán) por 15 millones de euros. En sus 1.281 metros cuadrados se distribuyen seis habitaciones y siete baños.

El análisis confirma que las zonas de mayor atractivo turístico y residencial del país acaparan las propiedades de precio más elevado. En quinto lugar se sitúa Canarias, donde una propiedad que cuenta con un terreno de 7.500 metros cuadrados en Adeje (Tenerife) se ofrece por 13,75 millones. Destaca una piscina climatizada de 25 metros.

En el extremo se sitúan comunidades como Aragón, La Rioja o Murcia, que presentan propiedades de lujo por debajo de los 4 millones.

El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha señalado que "no es casualidad" que las viviendas más caras del país se concentren en zonas que combinan clima privilegiado, buenas infraestructuras, conectividad internacional y una demanda consolidada de compradores de alto poder adquisitivo, tanto nacionales como extranjeros