
Vivienda
Compartir piso en Andalucía cuesta casi un 50 % más desde la pandemia
El precio de la vivienda compartida se encarece a un ritmo vertiginoso, reflejando la fuerte tensión que atraviesa el mercado del arrendamiento

El precio de una habitación en Andalucía cuesta de media 384 euros al mes, un 29,5 % más que hace tres años (desde 2022) y un 47,9 % más respecto a 2020, según el estudio de Viviendas compartidas basado en los precios del alquiler en julio de los últimos diez años del Índice Inmobiliario Fotocasa. Así, los precios medios de las habitaciones en apenas un año se incrementaron un 4,5 %, pasando de los 368 euros al mes en julio de 2024 a los 384 euros por mes de julio de 2025.
“El precio de la vivienda compartida se encarece a un ritmo vertiginoso, reflejando la fuerte tensión que atraviesa el mercado del arrendamiento", ha informado el portal inmobiliario Fotocasa en un comunicado.
"Alquilar una habitación supera de media los 500 euros en España, lo que convierte esta modalidad en algo más que una elección dado que para miles de personas incapaces de asumir el coste de una vivienda completa, es prácticamente la única vía de acceso al alquiler", según esta portal inmobiliario.
Cuatro comunidades tienen un precio por encima de los 500 euros al mes en julio de 2025 y son: Cataluña con 618 euros/mes, Madrid con 585 euros/mes, País Vasco con 583 euros/mes, Baleares con 558 euros/mes. "Estas cifras son una clara señal de alerta de que es el inicio de una precarización residencial", según Fotocasa.
Por ciudades, Málaga está por encima de los 500 euros al mes y por debajo de 300 mensuales están Jaén, Huelva y Jerez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report