
Música
Concierto de la ROSS en colaboración con Juventudes Musicales de Sevilla
Se celebrará el próximo jueves 9 de octubre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) llevará a cabo un "concierto especial" el próximo jueves, 9 de octubre, a las 20,00 horas en el Teatro de la Maestranza en colaboración con Juventudes Musicales de Sevilla, que "tendrá como protagonistas a dos jóvenes intérpretes españoles que representan a una nueva generación de músicos": el violonchelista Álvaro Lozano y la clarinetista María Castillo. Según ha informado la orquesta en una nota de prensa, ambos músicos subirán al escenario junto a la ROSS dirigidos por el maestro Josep Planells. Formado en España y en el extranjero, Planells ha desarrollado "una sólida trayectoria en el ámbito sinfónico y operístico, colaborando con diversas orquestas y proyectos educativos". Reconocido con galardones como la Roche Young Commission del Festival de Lucerna, el DAAD-Preis, el Hanns-Eisler-Preis o el Premio de Composición Reina Sofía, Planells "representa una de las batutas más destacadas de su generación".
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
El programa se abrirá con la Obertura de 'Il mondo della luna' de Haydn, una pieza que "refleja la habilidad del compositor para trasladar al lenguaje orquestal la comicidad de la ópera bufa". Esta obra, compuesta en 1777, "sitúa al oyente en un mundo fantástico, marcado por el ingenio y la ironía". A continuación, el violonchelista Álvaro Lozano interpretará el 'Concierto para violonchelo no 1 en Do mayor, Hob. VIIb:1', una de las obras más celebradas del repertorio clásico. Redescubierto en el siglo XX tras permanecer olvidado durante casi doscientos años, este concierto es una muestra del "virtuosismo y la expresividad de Haydn, que combina pasajes de gran lirismo con exigentes episodios técnicos". La segunda parte del concierto se inicia con la 'Obertura de La finta giardiniera', una de las primeras óperas cómicas de Mozart. Escrita en 1775, cuando el compositor contaba apenas 18 años, esta obertura "sorprende por su energía, ligereza y frescura melódica, anticipando ya la genialidad que más tarde marcaría su producción operística". El broche de oro llegará con el 'Concierto para clarinete y orquesta en La mayor, K. 622', interpretado por la clarinetista María Castillo. Se trata de la última gran obra concertante del compositor, "pieza clave del repertorio que permite al clarinete desplegar toda su riqueza sonora".
Con este concierto, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla "reafirma su compromiso con la promoción del talento emergente, de la mano de Juventudes Musicales de Sevilla, ofreciendo oportunidades de desarrollo artístico en un marco profesional y ante el público sevillano".
✕
Accede a tu cuenta para comentar