Cargando...

Ataque

Condena unánime tras la salvaje quema de una iglesia en Granada

El presidente de la Diputación lamenta los hechos: «Hay personas que no se integran»

Destrozos en la iglesia La RazónLa Razón

El salvaje incendio de una iglesia de la pedanía de El Pozuelo, perteneciente al municipio de Albuñol (Granada), por parte de un joven magrebí –que ya ha sido detenido– ha provocado una reacción de condena unánime. El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, lamentó los hechos y aseguró que «hay personas que no se integran en la sociedad y que no aceptan esta cultura y religión, parte de nuestra esencia». A la par, Rodríguez trasladó al arzobispo de Granada, José María Gil, «el apoyo incondicional» de la Diputación a la hora de «buscar recursos económicos para poner en valor los destrozos que se hayan hecho en las imágenes que ha mandado el sacerdote, donde se ve que los patrones han quedado totalmente destrozados».

Por otro lado, Rodríguez confió en que el autor de los hechos «pague con creces los daños, mucho más afectivos que económicos, que ha hecho a todo un pueblo y toda una provincia». «Como cristiano, lamento que se sigan ejecutando hechos de este tipo en estos tiempos», añadió el presidente de la Administración provincial.

Cabe recordar que el incendio provocado en la iglesia de Santiago Apostol tuvo lugar este domingo sobre las 15:00 de la tarde, siendo detenido un hombre de nacionalidad extranjera por parte de la Guardia Civil.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, expresó su «apoyo y solidaridad con el Arzobispado de Granada y también con el municipio de Albuñol» ante «los daños causados» por el incendio provocado, al tiempo que lanzó una advertencia contra los «discursos de odio que pretendan generar enfrentamientos y conflictos entre comunidades».

«En el plazo constitucionalmente establecido, el detenido será puesto a disposición judicial para que se adopten las medidas oportunas», agregó el subdelegado, que dijo también estar «muy de acuerdo con el arzobispo de Granada cuando indica que un acto violento nunca puede representar a ninguna religión, sino sólo a su autor, al que debe aplicarse lo establecido en el Código Penal». De esta manera, Montilla concluyó sentenciando que «los discursos de odio que pretendan generar enfrentamientos y conflictos entre comunidades deben ser rechazados con toda firmeza».

Más crítico se mostró el portavoz adjunto del grupo parlamentario Vox en Andalucía, Ricardo López, denunciando y condenando el «ataque», calificándolo como un «atentado contra las creencias más profundas de los españoles». López señaló que lo sucedido no es «ni singular ni una cuestión anecdótica», así como aseguró que «se ha atentado contra las creencias más profundas de los españoles». El también parlamentario de Vox por Granada afirmó que con este tipo de atentados «se atacan nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra forma de ser y los sentimientos de fe más profundos de la gente de este pueblo y de la nación española».

Al hilo, el portavoz adjunto de Vox enumeró ataques perpetrados en Europa como, por ejemplo, el atentado contra la publicación Charlie Hebdo, «en el que mataron a unos cómicos que hacían caricaturas de Mahoma», así como en la sala Bataclan en París, en Bruselas o en Alemania, «donde en la época de Adviento se atropella a un montón de personas llevándolas a la muerte».

Además, López aludió a los ataques producidos en Londres o en España, donde «murieron 193 personas por bombas en el atentado del 11-M» de 2004, así como al más reciente «atentado» en Algeciras (Cádiz) «donde se mata al sacristán y se atenta gravemente contra la vida de un sacerdote».

El parlamentario avisó de que desde Vox «no vamos a cesar en nuestra denuncia» y advirtió de «la progresiva islamización que se está produciendo en Europa y en España», ya que hechos como este suponen, a su juicio, «una nueva agresión a los valores y a las tradiciones de España por parte de extranjeros que quieren imponer sus creencias ante la mirada cómplice del bipartidismo».