Salud

El Hospital Reina Sofía de Córdoba supera los 800 trasplantes de corazón en casi 40 años

Un granadino de 40 años ha sido el protagonista de la última intervención

El 50% de los trasplantes cardiacos que se realizan en España son de carácter urgente
Trasplante cardíacoDREAMSTIMELA RAZÓN

El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha superado los 800 trasplantes de corazón desde que se puso en marcha el programa cardíaco del centro en 1986 convirtiéndose en referente nacional de este tipo de intervenciones.

Según ha explicado el centro cordobés en una nota, el protagonista de la intervención 800 ha sido un granadino de 40 años que sufre una enfermedad rara, quien ha recibido el trasplante con el que se ha eliminado el riesgo vital al que estaba sometido.

Desde que en 1986 se llevara a cabo el primer injerto cardíaco, el hospital acumula hasta la fecha un total de 807 trasplantes de corazón, 110 de ellos infantiles, y solo en 2024 se llevaron a cabo 23 trasplantes cardíacos, mientras que en lo que va de año se han realizado un total de 16.

Algunos de los implantes realizados han supuesto hitos, como el primer trasplante de corazón a un menor de un año en España (1992); seis años después, en 1998, se realizó el trasplante al bebé más pequeño del país (con tan solo 8 días); además, en 2002 nacía el primer bebé español de una madre previamente trasplantada de corazón y, también, se implantó el primer corazón artificial de Andalucía a un bebé de 18 meses como puente a un futuro trasplante en 2009, entre otros.

Este año se ha registrado el último hito gracias al primer trasplante cardíaco infantil de donante en asistolia en Andalucía, a una niña de tres años.

El Hospital Reina Sofía de Córdoba cuenta con todos los sistemas de asistencia circulatoria de corta, media y larga duración, y ha sido referente nacional en el implante de sistemas ECMO en los tres últimos años, donde se incluye el implante a distancia de estos dispositivos por profesionales del centro.