
Galería
La Legión escolta a la Virgen de la Soledad y Quinta Angustia de Cabra
Se trata de una tradición religiosa y militar que se remonta a 1928

Escuadra de Gastadores, Banda de Guerra y Sección de honores pertenecientes al Tercio Duque de Alba, 2º de «La Legión» de Ceuta, junto a la Banda de Música de «El Arahal» de Sevilla, acompaña este Sábado Santo en Córdoba a la procesión de la Virgen de la Soledad y Quinta Angustia de Cabra. Se trata de una tradición religiosa y militar que se remonta a 1928, cuando el cuerpo militar se integró a la cofradía de la Virgen de la Soledad.
Desde la Parroquia de Ntra. Señora de los Remedios procesiona esta hermandad. La Cofradía de la Virgen de la Soledad de Cabra se erigió canónicamente el año 1579 en la Ermita de Santa Ana. al principio procesionaba en la noche del Viernes Santo, una vez finalizado el paso del Descendimiento de la Cruz y del Entierro de Cristo.

En 1663, siendo hermano mayor D. Martín Rosales y Aguilera, se acordó la renovación de la imagen. La Hermandad se refunda en el año 1842, siendo confirmada por el Papa Pío VI. La Reina Isabel II aprobó los nuevos estatutos y aceptó el título de Hermano Mayor de la Cofradía concediendo el título de Real.

El lujoso manto de la Virgen se estrenó el Sábado Santo de 1871, diseñado por el pintor egabrense Francisco Iglesias, fue bordado por las monjas Agustinas de Cabra.


El Jueves Santo, 17 de abril, los legionarios ya acompañaron al Cristo de la Caridad en su recorrido por las calles de Córdoba.
✕
Accede a tu cuenta para comentar