Política

Debate del Estado de la Comunidad: entre el «fango» judicial y la sucesión de Espadas en el PSOE andaluz

Los socialistas amplían su querella por los contratos del SAS a los responsables provinciales

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el secretario general del PSOE A, Juan Espadas
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, con el secretario general del PSOE A, Juan EspadasEuropa Press

Einstein advirtió sin referencia física alguna que la gravedad no era una fuerza, como sostenía Newton, sino una deformación del espacio, lo que puede remitir a la oposición del PSOE en Andalucía después de más de 36 años en la Junta. El Pleno del Parlamento acoge entre este miércoles y mañana una nueva edición del Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que abrirá a mediodía el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que afronta por segunda vez este debate, recogido en el Reglamento del Parlamento, desde que gobierna con el apoyo de la mayoría absoluta que el PP-A alcanzó en las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022. La cita –que concluirá la víspera de la Conferencia de Presidentes que reunirá el viernes en Santander a los dirigentes autonómicos españoles con el jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez– viene marcada por la ampliación de la denuncia del PSOE por los contratos de emergencia y la situación de portavoz de la oposición, Juan Espadas, en el alambre.

«Si parece un pato, nada como un pato, y hace cuá cuá, probablemente sea un pato». El razonamiento inductivo aplicado a Juan Espadas tiene ya una liebre: Juanfran Serrano como posible sustituto. Entretanto, el PSOE-A ha ampliado la querella que presentó por supuestas irregularidades en contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tramitados por el procedimiento de emergencia desde el año 2021 «a los responsables de las plataformas de compra de las ocho provincias». La portavoz Ángeles Férriz se negó a contestar sobre los emolumentos del bufete de abogados que lleva la querella, en el que trabaja la hija de Espadas. La ley marca que si la denuncia la presenta el partido, los abogados se eligen por concurso. En este caso, la denuncia ha sido interpuesta por el grupo parlamentario, evitando este tipo de control. Férriz exigió a Moreno «que hable de Andalucía y que sea valiente para dar la cara tras romper los servicios públicos de Andalucía» en lo que consideró «una hoja de ruta premeditada». «Hemos contratado un despacho con los mejores penalistas. Se paga con el dinero del PSOE, ni que fueran los contratos del SAS. No sé si quieren hacer ver un conflicto de intereses. Para eso está lo que tenemos los andaluces con los abogados de los ERE en los consejos de administración de la RTVA o las mujeres que trabajan en farmacéuticas y que han doblado su facturación», señaló Férriz. «El que tiene que llegar en un buen momento es el Gobierno de Moreno Bonilla», no el PSOE, señaló la portavoz socialista. «Nosotros llevamos años poniendo sobre la mesa las carencias. Está la gente manifestándose en la calle. Moreno está tirando por la borda la confianza porque ha creído que tenía un cheque en blanco con su gran plan para destrozar los servicios públicos», denunció.

El PP-A criticó que los partidos de la oposición, que están «en ruina», busquen trasladar en el Debate sobre el estado de la comunidad una visión «apocalíptica» de la situación de Andalucía. El portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Toni Martín, indicó que la Andalucía «del fin del mundo, que se hunde como el Titanic o que está en plena decadencia y regresión solamente existe en la cabeza de los portavoces de la oposición». En su opinión, el estado de la oposición «sí que es ruinoso a la vista de las auténticas batallas internas que están experimentando algunas de las fuerzas políticas presentes en este Parlamento y de una manera muy evidente, el PSOE». «A día de hoy, ya nadie discute que el líder del PSOE-A va a ser removido de su cargo, y la única discusión es quién lo va a sustituir», recalcó. Vox afirmó que las opciones de Moreno son «persistir en el engaño o abandonar el triunfalismo». Por Andalucía alertó de las «graves consecuencias» del «modelo de gobierno» de Moreno. Se prevé el debate más bronco en seis años, con Espadas ante una bola de partido y, para el PP, «la máquina del fango» judicial en marcha.