Turismo

Un destino dispuesto a vivir otra Semana Santa de récord

Este conocido enclave ha ganado la batalla a la estacionalidad gracias al impulso de su oferta turística enfocada en el lujo

La playa del Ancón, un paraíso a dos kilómetros de Puerto Banús
La playa del Ancón, un paraíso a dos kilómetros de Puerto BanúsAyuntamiento de Marbella

Marbella está lista para celebrar una nueva Semana Santa que se perfila como una de las más relevantes de los últimos años. La Semana de Pasión de la ciudad se consolida como un referente en la provincia malagueña y en Andalucía. Es, sin duda, una cita muy esperada tanto por los enamorados de una Semana Santa muy especial –por la estampa que deja la unión de sus salidas procesionales con la belleza de su casco antiguo– por los visitantes y residentes que quieren disfrutar de unas jornadas de descanso y de la amplísima oferta turística que exhibe un destino único.

En este sentido, según ha informado el Ayuntamiento de Marbella, la ciudad «trabaja intensamente en los preparativos para sea una semana inolvidable y se vuelvan a dar registros de récord en la ciudad, tanto en el número de turistas como en el impacto económico», donde el sector turístico espera unos días de gran demanda. La Semana de Pasión se convierte cada año en un termómetro fiable que anticipa el comportamiento del sector durante el verano. Un periodo estival que se antoja extraordinario, avalado por la trayectoria de Marbella en los últimos ejercicios y donde su oferta de turismo de excelencia se centra en atraer a visitantes que buscan experiencias exclusivas y de calidad.

Calle Ancha de Marbella
Calle Ancha de MarbellaAyuntamiento de Marbella

Esa oferta de excelencia impulsada de manera conjunta por el sector público y privado –la inversión de la planta hotelera desde 2018 roza los 300 millones de euros– se ha visto reflejada durante 2024, ejercicio en el que este enclave obtuvo cifras nunca vistas desde que existen registros en ocupación y en rentabilidad hotelera, lo que constata la buena salud del sector en la localidad, avalada también por algunos de los reconocimientos que ha logrado la ciudad como el mejor destino europeo para visitar por European Best Destination o el nombramiento por la Liga Árabe como Destino de Honor Europeo. Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a febrero, con los mejores índices de ocupación y rentabilidad hotelera de la historia en este mes, muestran que Marbella está ganando la batalla a la estacionalidad y que cualquier época del año es ideal para conocer sus rincones y disfrutar de de un enclave reconocido internacionalmente como uno de los destinos turísticos de lujo más importantes de Europa. Con exclusivos hoteles, gastronomía de alto nivel y campos de golf prestigiosos, atrae cada año a visitantes de todo el mundo.

Protagonismo de las cofradías

Junto a las expectativas turísticas, la Semana Santa de Marbella se vive de una forma especial. Las hermandades, como cada edición, se han desvivido para que todo salga a la perfección, cuidando cada detalle de los tronos, vestimentas y recorridos de las procesiones. Unas agrupaciones que no solo organizan esos desfiles procesionales, sino que también desempeñan una notable labor social y cultural durante todo el año.

Las salidas procesionales, en Marbella, con la Amargura, La Pollinica, La Columna, El Cautivo-Santa Marta, El Nazareno, El Calvario, Cristo del Amor y Vera Cruz, el Santo Sepulcro y la Soledad; en San Pedro, también con La Pollinica, Vía Crucis, Jesús de Nazareno y Dolores, Silencio y Cristo Yacente y Soledad y Resurrección; y en Nueva Andalucía, con La Pollinica Viviente, Santísimo Cristo del Perdón y Resurrección, volverán a convertirse en citas obligadas para devotos y visitantes.

Una de las procesiones que saldrá a la calle en Marbella la próxima Semana Santa
Una de las procesiones que saldrá a la calle en Marbella la próxima Semana Santa Ayuntamiento de Marbella

Destino de excelencia

Marbella, por su ubicación e infraestructuras de primer nivel, es uno de los principales destinos de excelencia del mundo. Sus 27 kilómetros de litoral, su oferta turística de máxima categoría en el ámbito cultural, gastronómico, patrimonial, de ocio, natural y de salud, la convierten en un lugar ideal para visitar, vivir e invertir. Unos atractivos que se suman a la riqueza de su planta hotelera de lujo y que hacen que sea uno de los municipios que más oportunidades ofrece a turistas y residentes. Se trata de una ciudad que sorprende en cada rincón, que deslumbra con su casco histórico, con sus cuatro puertos deportivos y la belleza de su senda litoral. Una elección segura donde sentir la excelencia.