Transporte

Distintivos obligatorios en los VTC para evitar el fraude y la competencia desleal

La Junta distinguirá entre los que están autorizados para uso urbano e interurbano y los que exclusivamente pueden realizar transporte interurbano

Un taxi frente a un VTC en Sevilla. EFE /Jose Manuel Vidal
Un taxi frente a un VTC en SevillaJose Manuel VidalAgencia EFE

La Junta de Andalucía implantará distintivos obligatorios para los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) para garantizar su correcto uso y evitar el fraude y la competencia desleal en el sector. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado una resolución que obliga al uso de estos distintivos, que distinguirán dos tipos de VTC: los que están autorizados para uso urbano e interurbano o los que exclusivamente pueden realizar transporte interurbano.

Los titulares de autorizaciones de VTC que habiliten exclusivamente para la realización de transporte interurbano de viajeros deberán colocar los nuevos distintivos en cada vehículo en un plazo máximo de quince días naturales, desde la aplicación de la resolución que se ha publicado en el BOJA.

Así figura en el Boletín consultado por Europa Press, en el que se recuerda que el Decreto ley 8/2022, por el que se regula el servicio de los VTC en Andalucía, se aprobó para dotar a la comunidad de un marco regulatorio de "convivencia" en el sector (taxi y VTC) y pensando en el "beneficio de los ciudadanos". A partir del nuevo marco regulador, en Andalucía coexisten dos tipos de autorizaciones VTC de ámbito nacional: por un lado, aquellas que habilitan para continuar realizando servicios urbanos, y las que habilitan exclusivamente para realizar transporte de carácter interurbano de viajeros excluyendo, por tanto, los servicios urbanos.

Para "garantizar un control efectivo y un uso adecuado de las autorizaciones concedidas en Andalucía", la Consejería de Fomento ha decidido que los vehículos VTC porten distintivos identificativos acordes con su ámbito. Este mecanismo "refuerza la lucha contra el fraude y la competencia desleal en el sector en beneficio del interés general". De esta manera, los VTC portarán dos distintivos, uno delantero, situado en la parte superior derecha de la luna, y otro en la trasera, en la parte inferior derecha.

El distintivo delantero consistirá en un vinilo autoadhesivo transparente con un tamaño de 100 milímetros de largo por 68 de ancho con el logotipo de la Junta de Andalucía calado en blanco y la indicación de la matrícula del vehículo, el mes y el año en que la autorización VTC ha de ser objeto del próximo visado. El distintivo irá impreso con fondo color verde para vehículos habilitados para servicios urbanos e interurbanos y color naranja cuando únicamente esté habilitada para realizar servicios interurbanos.

Además, será obligatorio un distintivo trasero, también autoadhesivo transparente y de 140 milímetros de largo por 80 de ancho, con el logotipo de la Junta de Andalucía calado en blanco y la palabra VTC calada en negro. En este caso, también irán en color verde o naranja (en este caso incluirá la palabra interurbano). Estos distintivos serán entregados de forma gratuita por la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la provincia en donde se encuentre domiciliada la autorización, con ocasión del próximo visado o, en su caso, cuando se proceda a la sustitución del vehículo adscrito a la misma.