
Embalses
Los embalses andaluces bajan del 50 % de capacidad
Están un 15 % más llenos que el año pasado por estas fechas

Los embalses andaluces siguen bajando sus reservas y hasta la fecha almacenan 5.537 hm3 (hectómetros cúbicos), lo que supone el 46,27 % de su capacidad total de almacenamiento, tras un descenso de 104 hm3 (-0,87 %) en la última semana.
En comparación con la misma semana del año pasado, hay 1.891 hm3 más, ya que los recursos almacenados eran 3.646 hm3 (30,47 %) y en relación con la media de los últimos diez años hay 687 hm3 más. Dicha media es de 4.850 hm3 (40,53 %), según ha informado la Oficina de comunicación de la Junta de Andalucía.
La demarcación hidrográfica del Guadalquivir alcanza los 3.568 hm3 (44,4 % de su capacidad total) y en una semana ha perdido 76 hm3 (-0,95 %), si bien respecto a la misma semana de 2024 registra 1.013 hm3 más embalsados.
El agua embalsada en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas asciende a 562 hm3, lo que representa el 48,75 % de su capacidad total de almacenamiento, y ha perdido en una semana ocho hm3, un 0,69 %. Si se compara con las mismas fechas en 2024, hay 273 hm3 más, ya que los recursos almacenados en esos momentos eran 289 hm3 (25 %).
El agua embalsada en la demarcación Guadalete-Barbate asciende a 725 hm3 (43,91 %), once menos que en la última semana (-0,67 %), si bien hace un año los recursos almacenados eran 361 hm3 (21,87 %).
La demarcación del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza acumula 682 hm3, un volumen que representa el 61,17 % de su aforo, con u lidero descenso semanal de nueve hm3 (-0,81 %), si bien cuenta con 241 hm3 más que el volumen disponible en 2024 en las mismas fechas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar