
Reforma
El estadio de la Cartuja de Sevilla estrenará su ampliación en la final de la Copa del Rey
El recinto podrá acoger hasta 70.000 espectadores

Las obras del estadio La Cartuja, uno de los escenarios elegidos para ser sede del Mundial 2030 de fútbol que organiza España, Portugal y Marruecos, han entrado en su última fase y estrenará la ampliación de su aforo hasta los setenta mil espectadores en la final del Copa del Rey, fijada para el próximo el 26 de abri.. Las obras, cuya empresa encargada de la ejecución del proyecto es Heliopol, "han entrado en su última fase de ejecución, conforme a la programación y los plazos previstos, que fijaba la terminación de la actuación a finales del mes de marzo. De este modo, y con un cumplimiento estricto de los plazos, podrá estrenar la ampliación de su aforo para la final de la Copa del Rey", ha informado este viernes en un comunicado la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, institución que gestiona la instalación.
"En la actualidad, están ya finalizadas los trabajos de cimentación y en pocos días estarán concluidas también los trabajos de la estructura -que están a más del 90% de ejecución-, lo que supone un adelanto de diez días respecto al cronograma", apunta el escrito, que añade que "asimismo, se están colocando las primeras gradas originales, que fueron desmontadas previamente y, una vez terminada esta tarea, se procederá a la colocación paulatina del resto de graderío". La Consejería de Cultura y Deporte explica que, de forma simultánea a esta actuación, "se han iniciado también los trabajos de construcción del nuevo campo de juego, instalando las unidades de riego y subbases, que recibirán posteriormente los drenajes, paquete de áridos, y finalizar con el tepe de césped seleccionado".
"Para garantizar el cumplimiento de cada uno de los plazos, se han desplegado un equipo técnico de dieciocho profesionales, turnos de trabajo ampliados y una media diaria de doscientos trabajadores, incluyendo operarios especializados en movimiento de tierras, estructuras, albañilería e instalaciones", señala el comunicado. Otra actuación está en los trabajos de reforma integral de los espacios interiores, lo que también "avanzan según lo planificado" y que incluye las zonas de la preferencia y el fondo, mientras que en la zona de los goles los trabajos se centran en la albañilería industrial y la adecuación de los aseos, almacenes y otros espacios comunes.
Además, en relación a la final del Copa del Rey, "se trabaja, como en ediciones anteriores, en las cuestiones organizativas de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y las autoridades competentes, en aquellas cuestiones previas, propias de la competición y organización de un evento de estas características".
✕
Accede a tu cuenta para comentar