Cargando...

Narcotráfico

El fentanilo irrumpe en las cárceles: dos muertes bajo sospecha en el centro Botafuegos de Algeciras

Se trata del opiáceo sintético responsable de decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos

El fentanilo ya hace estragos en todo el mundo Juan Ignacio RoncoroniEFE

El centro penitenciario de Botafuegos (Algeciras, Cádiz) se encuentra en el punto de mira tras el fallecimiento de dos internos en los últimos días, muertes que podrían estar relacionadas con el consumo de fentanilo, un opiáceo sintético responsable de decenas de miles de muertes cada año en Estados Unidos.

Según ha denunciado el sindicato Acaip-UGT, esta droga estaría entrando en la prisión algecireña impregnada en papeles, que luego se mezclan con tabaco para ser fumados e inhalados, generando un efecto inmediato y letal en algunos casos.

El presidente de la Coordinadora antidroga del Campo de Gibraltar, Francisco Mena, advirtió en declaraciones a La Mañana de Andalucía (Canal Sur Radio) que “todo hace sospechar que han muerto por el fentanilo impregnado en la correspondencia”, si bien será la autopsia la que confirme oficialmente la causa de los decesos.

Mena, con una larga trayectoria en la lucha contra el narcotráfico en la comarca, recordó la devastación que provocó la heroína en los años 80 y alertó del enorme poder adictivo del fentanilo, “que conduce a la marginalidad de manera fulgurante”. Asimismo, reclamó al Ministerio del Interior reforzar la plantilla de funcionarios y dotar a las cárceles de medios técnicos avanzados, como tiras reactivas capaces de detectar la presencia del estupefaciente en cartas y objetos, del mismo modo que ya se emplean en puertos y aeropuertos.

El dirigente antidroga también subrayó la situación de sobrepoblación penitenciaria que sufre Botafuegos, donde el número de reclusos supera ampliamente la capacidad prevista. “No se puede permitir que en una prisión entren sustancias, teléfonos e incluso armas. Está en juego el derecho a la salud de las personas privadas de libertad”, denunció.

La irrupción del fentanilo en las cárceles españolas añade un nuevo desafío a las ya frágiles condiciones de seguridad y salubridad del sistema penitenciario. A la espera de los resultados forenses, lo cierto es que este potente opiáceo comienza a dejar su huella en nuestro país, mientras crece la preocupación por una crisis de dimensiones similares a la vivida en Estados Unidos.