La situación

Gibraltar, con menos de 40.000 habitantes, se ofrece a España ante el apagón

Plantea trasladar a pacientes de La Línea de la Concepción a sus hospitales, propuesta rechazada

Los municipios del Campo de Gibraltar esperan con impaciencia el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre el Peñón
Los municipios del Campo de Gibraltar esperan con impaciencia el acuerdo entre la UE y Reino Unido sobre el PeñónEPEP

La insólita situación que vive España y Portugal ha dejado curiosidades como que el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, haya ofrecido la asistencia y la experiencia de sus expertos para restablecer el suministro de energía eléctrica en la península. La última la ha protagonizado Gibraltar, cuyo Gobierno se ha puesto a disposición de las autoridades españolas.

El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha estado en contacto con sus homólogos en España y ha ofrecido asistencia al Alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco; a la Presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio; y al Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno para acoger a los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA) y a prestar cualquier otro tipo de asistencia que pueda ser necesaria, en particular para las personas mayores y otros grupos vulnerables.

La respuesta desde el Ejecutivo autonómico es que la Unidad de Cuidados Intensivos de La Línea sigue siendo resistente, con la energía de un generador. De hecho, la Junta de Andalucía ha señalado que la actividad en los hospitales no se ha visto, de momento, afectada. Desde la Consejería de Salud han señalado que las instalaciones sanitarias de Andalucía cuenta con "grupos electrógenos en los hospitales con gran capacidad que están funcionando con normalidad".

Además, han informado que las urgencias siguen operando y los servicios de oncología siguen atendiéndose.

El Ministro Principal, Fabián Picardo, ha señalado que “Gibraltar permanece a la espera para ayudar a medida que las horas de luz llegan a su fin. Este es un momento para la solidaridad humana y no me cabe duda de que muchos compatriotas gibraltareños se pondrán en contacto con amigos, familiares y colegas en España”.

La colonia británica, con algo menos de 40.000 habitantes, ofrece su apoyo a un país de casi 49 millones de habitantes que, poco a poco, recupera la normalidad. De hecho, como ocurre en varios puntos de España, el suministro eléctrico, sin estar normalizado, sí se está recuperando en zonas del Campo de Gibraltar.