Conmemoración
2025 arrancará con una de las tradiciones más espectaculares de España
Una sección de la Legión, con unidad de música y escuadra de gastadores, será uno de los atractivos del evento
Legionarios pertenecientes a la Bandera de Cuartel General de la Brigada de la Legión llegarán este jueves, festivo local en Granada, desde Almería para participar en la conmemoración del 533 aniversario de la Toma de la ciudad de la Alhambra por los Reyes Católicos, que tenía lugar el 2 de enero de 1492. Son unos actos en que es tradicional la tremolación del pendón de Castilla y una función cívico-religiosa que tiene como principales escenarios la Capilla Real, donde reposan los restos de Isabel y Fernando, y el Ayuntamiento, en la céntrica Plaza del Carmen.
Una sección de la Legión, con unidad de música y escuadra de gastadores, según han detallado a Europa Press fuentes consultadas en el Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) del Ejército de Tierra, volverá de este modo a ser uno de los alicientes de quienes se acerquen a contemplar los actos por las calles del centro de la ciudad.
La toma conmemora el momento en que el monarca del Reino Nazarí de Granada, Boabdil ‘El Chico’, entrega la ciudad a los Reyes Católicos en 1492. Los festejos se inician con una visita a los sepulcros de los Reyes Católicos en la Capilla Real y una misa en la Catedral. Acto seguido las autoridades realizan una ruta por Granada, con una réplica del pendón que Fernando el Católico ofreció a la ciudad. El acto concluye con la tremolación de dicho pendón desde el balcón del Ayuntamiento
Este año la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, del PP, portará la espada original del Rey Fernando. En el ceremonial en la Catedral, con la participación también de la Subdelegación del Gobierno y el propio Madoc, durante la consagración, la concejala encargada de portar el estandarte real, este año la edil socialista Raquel Ruz, según las fuentes consultadas por Europa Press en el Ayuntamiento de Granada, subirá al presbiterio e inclinará el pendón.
Finalizada la homilía, pasado el mediodía, y en el marco de un protocolo coordinado con el Arzobispado de Granada, en el mismo orden en el que se realizó la entrada a la Catedral se realizará el traslado de la corporación local a la Capilla Real, donde será tremolado el estandarte real, este año por la edil Eva Fernández, también del PSOE.
El evento no está exento de polémica. La celebración suele reunir a las puertas del Ayuntamiento a partidarios y detractores de la fiesta y cuenta con un amplio dispositivo de seguridad para evitar que se produzcan incidentes durante los actos de homenaje.
Este año, en paralelo, y según ha explicado la plataforma Granada Abierta, se desarrollará en la Plaza de Mariana Pineda, también en el centro de la capital granadina, el acto 'Por la convivencia, no a la Toma'.
✕
Accede a tu cuenta para comentar