Reconocimiento

Este cementerio ha ganado un concurso nacional de camposantos en la categoría 'Mejor historia'

Reconoce la excelencia en la gestión, conservación y valorización de los cementerios como espacios patrimoniales y de memoria colectiva

Fachada del Ayuntamiento de Granada.
Fachada del Ayuntamiento de Granada.Europa Press

El Cementerio de San José de Granada ha distinguido como ganador en el IX Concurso de Cementerios de España, organizado por Enalta, dentro de la categoría 'Mejor Historia'.

El Ayuntamiento de Granada ha informado en una nota que se trata de una convocatoria organizada por Funespaña y la Revista Adiós Cultural, que reconoce la excelencia en la gestión, conservación y valorización de los cementerios como espacios patrimoniales y de memoria colectiva.

De las 64 candidaturas recibidas, la organización de los premios ha seleccionado a 15 cementerios, entre los que se encontraba el Cementerio Municipal de San José. Tras una votación popular, se ha elegido el texto presentado por Emucesa, denominado 'La Peregrina del Cementerio de Granada', como el ganador a la Mejor Historia.

El camposanto granadino ha logrado situarse entre los principales referentes funerarios del país gracias a "su extraordinario valor histórico, artístico y paisajístico", ha destacado el Consistorio.

Declarado Bien de Catalogación General del Patrimonio Histórico Andaluz, ha explicado el Ayuntamiento que el Cementerio de San José es uno de los más antiguos de España en uso.

Se ubica en la colina de la Alhambra, y alberga un conjunto de panteones, esculturas, jardines y restos arqueológicos que reflejan distintas épocas y estilos. Para el Ayuntamiento, su riqueza patrimonial lo convierte en un enclave "de especial relevancia no sólo para la ciudad de Granada, sino también en el contexto nacional".

En los últimos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas iniciativas orientadas a la recuperación del patrimonio funerario, la apertura del cementerio a la ciudadanía y la promoción de rutas culturales y actividades divulgativas.

Estas acciones han contribuido a consolidar el Cementerio de San José como "un espacio vivo de historia y cultura, abierto al conocimiento y al turismo de memoria", ha señalado.

El concejal de Mantenimiento y vicepresidente primero de Emucesa, Francis Almohalla, ha valorado este reconocimiento nacional. "Este premio reafirma que el esfuerzo por conservar nuestro patrimonio tiene sentido. Es un orgullo para Granada y para quienes cada día trabajan en dignificar este espacio tan significativo para la ciudad. El Cementerio de San José es mucho más que un lugar de descanso: es un museo al aire libre, un archivo de historia y un reflejo del alma granadina", ha afirmado el edil.

La candidatura fue promovida por el Ayuntamiento como parte de su compromiso con la protección del patrimonio y la integración del Cementerio de San José en las redes europeas de turismo cultural.

La distinción obtenida en el IX Concurso de Cementerio de España, organizado por Enalta, "no solo refuerza su posicionamiento como referente patrimonial, sino que también anima a seguir avanzando en su conservación y puesta en valor para las futuras generaciones".

Desde el Ayuntamiento se ha agradecido a la organización de los premios su labor en la visibilización del patrimonio funerario español, así como el respaldo ciudadano recibido durante la fase de votación.