Reconocimiento

Granada distingue con sus medallas a Niños Mutantes, María Dueñas y Fundación CB Granada

Rinden homenaje a personas y colectivos que, con su trabajo y dedicación, han contribuido de manera excepcional al desarrollo de la ciudad

La banda Niños Mutantes
La banda Niños MutantesAdrián N. Maesso

El Ayuntamiento de Granada concederá sus distinciones honoríficas a la banda Niños Mutantes y a la violinista María Dueñas, a la Fundación CB Granada, y a Frederick Paulsen, embajador del Festival Internacional de Música y Danza de Granada a nivel internacional, entre otros reconocimientos.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el concejal de Presidencia, Jorge Saavedra, han informado este viernes de la aprobación de los reconocimiento de la Comisión de Honores y Distinciones.

Carazo ha recordado que estas distinciones pretenden rendir homenaje a aquellas personas y colectivos que, con su trabajo y dedicación, han contribuido de manera excepcional al desarrollo de la ciudad.

"Con estas distinciones, no solo celebramos los logros de estas entidades y personalidades, sino que celebramos la identidad y el futuro de Granada", ha resumido la alcaldesa, que ha avanzado que el pleno ratificará las propuestas para recibir las Medalla de Oro y Granada de Plata de la Ciudad acordadas por unanimidad de todos los grupos políticos.

Granada entregará su Medalla de Oro al Mérito por la Ciudad a Frederick Paulsen, embajador del Festival Internacional de Música y Danza de Granada a nivel internacional, para reconocer su esfuerzo por favorecer el desarrollo económico y cultural de Granada.

El mismo reconocimiento recibirán Niños Mutantes, un grupo musical de relevancia nacional e internacional, y la violinista y compositora María Dueñas, que en 2021 ganó el primer premio en el Concurso Yehudi Menuhin y está considerada una de las principales promesas a nivel mundial de su generación.

La Granada de Plata reconocerá los más de 25 años de trabajo de OFECUM, una asociación que trabaja para mejorar la calidad de vida de todas las personas, sin discriminación por edadismo, y a la Fundación CB Granada, por su apoyo constante a proyectos educativos, culturales y sociales en la ciudad.

El mismo galardón recogerá la Escuela Municipal de Flamenco, con un cuarto de siglo de historia, y Tertulia Las Tinajas, que ha sido en las dos últimas décadas punto de encuentro para la reflexión cultural y política.

La Comisión también propondrá entregar la Granada de Oro a los colegios Monaita, Divino Maestro y Mulhacén, instituciones educativas con más de 50 años de historia en la ciudad, y a la Escuela de Arte Granada José Val de Omar.

Granada premiará al Cuerpo Nacional de Policía, a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Coronada, que celebran su centenario; y a Antonio Campos Muñoz por una dilatada carrera como escritor, médico y profesor universitario.

El Ayuntamiento también otorgará los diplomas al Mérito por la Ciudad al Bar Teruel, Tejidos Alberto, a Librería Dauro, y a Enrique Francisco Ojea Molina, el español que más donaciones de sangre y plasma ha realizado en este país.