Seguridad

La Guardia Civil, bajo mínimos en Andalucía: Jucil denuncia el "abandono" del Ministerio del Interior

"Mientras seguimos luchando contra el narcotráfico, el crimen organizado y la inseguridad, el Ministerio del Interior continúa negando los recursos", lamentan

Agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo. JUNTA DE ANDALUCÍA
Agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo. JUNTA DE ANDALUCÍAJUNTA DE ANDALUCÍAJUNTA DE ANDALUCÍA

La asociación profesional Jucil de la Guardia Civil ha planteado sus principales demandas en materia de reconocimiento laboral y falta de recursos humanos y materiales para combatir la inseguridad y el narcotráfico en Andalucía en una reunión que ha mantenido con el grupo parlamentario popular en la Cámara regional.

En un comunicado, la asociación ha agradecido este martes la disposición del PP y su apoyo con iniciativas parlamentarias en defensa de la Guardia Civil y sus agentes, quienes sufren "un abandono institucional inaceptable" por parte del Ministerio del Interior liderado por Fernando Grande Marlaska.

En el encuentro con el portavoz parlamentario del PP en la Comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, José Ricardo García, Jucil ha expuesto "la grave situación que atraviesa la comunidad en cuanto a criminalidad y narcotráfico".

Entre las reivindicaciones que han expuesto al PP están la equiparación salarial con las policías autonómicas y locales, el reconocimiento de la Guardia Civil como profesión de riesgo, una jubilación digna y turnos 6x6.

Pero también la dotación urgente de medios materiales adecuados como embarcaciones para afrontar los desafíos de seguridad en zonas especialmente sensibles como Cádiz y el litoral andaluz, al tiempo que han denunciado la caída de efectivos para patrullar las calles en la comunidad.

"Mientras seguimos luchando contra el narcotráfico, el crimen organizado y la inseguridad, el Ministerio del Interior continúa negando los recursos, la protección y el respeto que merecen quienes garantizan la seguridad de todos los españoles", ha lamentado el secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, en declaraciones recogidas en el comunicado.

Desde la asociación también han demandado la necesidad de dotar a los agentes de medidas efectivas para poder garantizar su salud e integridad, como las pistolas táser para patrullas o las cámaras unipersonales.