Sucesos

La Guardia Civil neutraliza dos bengalas marinas de 1986 en Cabo de Gata

Fueron encontradas por un vecino en una zona de contenedores de basura en la vía pública, lo que suponía un riesgo potencial debido a su antigüedad y posible deterioro

Almería.- PP insiste en que el proyecto de Los Genoveses es para la "rehabilitación de un cortijo para uso turístico"
Parque Natural de Cabo de Gata Níjar Almería (Genoveses)larazonEUROPA PRESS

La Guardia Civil ha desactivado dos bengalas marinas de 1986 que han sido halladas por un vecino de la barriada almeriense de Cabo de Gata en una zona de contenedores de basura en la vía pública, lo que suponía un riesgo potencial debido a su antigüedad y posible deterioro.

Según ha indicado en una comunicado la Comandancia de Almería, la neutralización de estas bengalas se efectuó durante la mañana del pasado 26 de febrero y fue ejecutada por técnicos especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX) del Instituto armado.

Han señalado que las bengalas marinas son artículos pirotécnicos de señalización utilizados en emergencias marítimas para indicar la ubicación de una embarcación en peligro.

Precisan que, a pesar de ser "elementos de seguridad esenciales" en la navegación, su comercialización y uso están regulados dentro del Reglamento de Artículos Pirotécnicos y Cartuchería, que exige requisitos de seguridad y formación específica para su manipulación.

Asimismo, la Guardia Civil ha pedido a los ciudadanos que, en caso de localizar cualquier artefacto sospechoso, se evite tocarlo o moverlo y en su lugar se señalice la zona para avisar de inmediato al 062.

Por último, han recordado que el abandono o uso inadecuado de estos dispositivos, así como el incumplimiento de la normativa de almacenamiento, transporte o utilización, puede constituir una infracción grave conforme a la Ley de Seguridad Ciudadana.

Las sanciones por este tipo de incumplimientos pueden oscilar entre los 601 y 30.000 euros, en función de la gravedad del riesgo generado, la reincidencia y otras circunstancias agravantes