
Arqueología
Un referente del mundo tartésico, será un parque arqueológico
El Ayuntamiento de Huelva iniciará el expediente expropiatorio del cabezo de la Joya

El Ayuntamiento de Huelva va a convertir el Cabezo de La Joya, que alberga la Necrópolis Tartésica de relevancia científica internacional, en un parque arqueológico para lo que va a iniciar un expediente expropiatorio.
Así lo ha anunciado este viernes el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, en un audio remitido a los medios en el que ha señalado que se ha encargado a la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid la redacción de la Declaración de Interés Social de esta zona.
Esto, ha apuntado, "permitirá iniciar el expediente expropiatorio del cabezo de la Joya", tras lo que se aprobará en pleno para que el Ayuntamiento pueda "adquirir todos los terrenos de ese cabezo".
Una vez que esto sea así, ha explicado, "se podrá cambiar el uso del suelo que actualmente es suelo urbanizable y residencial para convertirlo en espacios libres y zonas verdes y empezar a hacer los trabajos de estudio arqueológico y poder convertir ese gran espacio en un parque arqueológico y poner en valor todos los restos y el patrimonio arqueológico que de gran valor histórico que se encuentran ahí para la capital".
Esta actuación puede realizarse después de que en noviembre de 2024 el Ayuntamiento de Huelva en pleno, decidiera acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anulaba el proyecto urbanístico para la zona, consecuencia de las denuncias interpuestas por Huelva te Mira y Ecologistas en Acción, y no interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS).
El proyecto anulado contemplaba la construcción de edificios de hasta 15 plantas de altura que hubieran impedido la puesta en valor y difusión de un lugar considerado uno de los enclaves más importantes para el estudio del mundo tartésico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar