
Temporal
Inundaciones y cortes de carreteras al paso de Jana por Andalucía
Las fuertes precipitaciones y las rachas de viento provocan medio centenar de incidencias

Acumulaciones de barro y agua, caídas de árboles y cortes de carreteras e incluso de conexiones ferroviarias. Son algunos de los efectos de la borrasca Jana a su paso por Andalucía, que afectó especialmente a las provincias de Huelva y Málaga. La Junta de Andalucía activó la fase 1 de emergencia ante el riesgo de inundaciones del Plan Especial de Emergencias (PERI).
En la provincia onubense, la carretera de La Ribera a Huelva, la HU-3101, quedó completamente cortada en un tramo de tres kilómetros en ambos sentidos, al igual que la A-5000 en un tramo de un kilómetro entre los núcleos de La Alquería y Bermejal. En el centro de la provincia, en el término municipal de Beas, quedó cortado un tramo de la Nacional 435. En Huelva, las lluvias provocaron anegaciones puntuales en algunas calles de la capital como en la calle Valdelarco, en la avenida Flores y en la plaza Juan Pablo II, así como en algún local en la calle Niña, sin que se registraran daños personales. También se coordinaron incidencias relacionadas con socavones y baches en carreteras, árboles y señales caídas.
En cuanto a las comunicaciones por tren, tuvo que ser cortada la vía férrea por acumulación de agua en San Juan del Puerto (Huelva), sentido Sevilla. Además, la interrupción del tráfico afectó a la circulación del Alvia Huelva–Madrid, por lo que los pasajeros tuvieron que ser trasladados por carretera.
En Málaga, la comarca de Ronda permaneció en aviso naranja por fuertes precipitaciones, dejando acumulaciones de más de 114 litros por metro cuadrado en doce horas. Según los datos de la red Hidrosur de la Junta de Andalucía, en Las Golondrinas (Tolox) se acumularon 114,4 litros por metro cuadrado; en Villanueva de la Concepción, 79,7, y en el embalse de Casasola, 61,3 litros por metro cuadrado.
Además, el servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía tuvo que atender 39 incidencias en la provincia como consecuencia de la lluvia. Aunque estos avisos se debieron fundamentalmente a balsas de agua en las carreteras o desprendimientos, también se recibieron alertas por anegaciones de viviendas en Marbella, Málaga y Estepona.
En cuanto al estado de las carreteras malagueñas, la Dirección General de Tráfico (DGT) avisó de que la carretera A-397 tuvo que ser cortada al tráfico en ambos sentidos. En concreto, el corte se produjo en el kilómetro 32 a su paso por Benahavís por desprendimientos en la zona. La red Hidrosur alertó también de que había varios ríos en nivel 1 por riesgo de desbordamiento en algunos puntos: río Grande, el río Campanillas y el río Guadalhorce.
De hecho, según informó el Ayuntamiento de Villanueva del Rosario, las fuertes precipitaciones en las últimas horas provocaron que el puente ubicado en la zona del Tejar se desbordara por la crecida del río. Desde el ayuntamiento pidieron extremar la precaución al circular por dicha zona, evitando transitar con cualquier tipo de vehículo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar