
PSOE andaluz
Jaén enturbia la llamada a la unidad de Montero para los congresos provinciales
Dos candidatos optan a relevar a Francisco Reyes tras 15 años en el cargo

Con casi 4.500 militanes, el PSOE de Jaén es uno de los grandes bastiones del partido en España. Una federación que se enfrenta a un proceso de renovación tras el anuncio del actual secretario general y presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, de no presentar su candidatura al próximo congreso provincial. De momento, dos militantes aspiran a relevarlo: la actual portavoz socialista en el Parlamento andaluz y ex alcaldesa de La Carolina, Ángeles Férriz, y el alcalde de Arjona, Juan Latorre.
Esta disputa enturbia el llamamiento a la unidad que ha hizo el pasado fin de semana la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, abogando por candidaturas únicas en los congresos provinciales que se irán convocando ahora una vez celebrado el cónclave regional.
Reyes deja el cargo después de 15 años, «convencido de que hay capacidad y talento en las candidaturas que se van a presentar para conseguir la unión del partido». El actual secretario general había mostrado su apoyo a Latorre, remarcando que Jaén «siempre ha hecho las cosas bien» y «va a seguir haciéndolas bien». Se trata de una federación en la que hasta ahora nunca se habían producido luchas internas y era una de las más estables.
En el resto de provincias parece que sí habrá candidaturas únicas. En Sevilla, Javier Fernández, actual responsable provincial y presidente de la Diputación –la única que dirigen los socialistas junto a la de Jaén– presentará hoy su candidatura a la reelección.
El PSOE de Málaga lo liderará el parlamentario andaluz Josele Aguilar, después de un acuerdo de unidad a tres bandas con el actual secretario provincial, Daniel Pérez, que ha sido designado coordinador de Política Institucional del PSOE-A, y con José Bernal, actual secretario de Organización.
El actual delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, optará a dirigir el PSOE de Granada al considerar que puede generar consenso y contribuir a una unidad del PSOE que «fortalece» las capacidades de un partido que «tiene vocación siempre de gobierno».
En Cádiz, el actual secretario general del PSOE registró su candidatura mientras el ex concejal del Ayuntamiento de San Fernando Jaime Armario, que había anunciado su intención de concurrir a las primarias, no lo ha hecho hasta el momento.
En Córdoba, la diputada nacional Rafi Crespín presentó su candidatura a ser reelegida para «seguir trabajando» por un partido «fuerte y cohesionado». Parece que va a ser la única lista tras conversaciones con el portavoz en la Diputación, José Antonio Romero, que había anunciado su interés en optar a la secretaría general.
Lo mismo ocurre en Huelva, donde la actual responsable y alcaldesa de San Bartolomé de la Torre, María Eugenia Limón, continuará en el puesto que ocupa desde 2021 tras retirarse Ezequiel Ruiz, mientras que en Almería todo indica que será el subdelegado del Gobierno, José María Martín, el único que opte a sustituir a Juan Antonio Lorenzo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar