Tribunales

El exalcalde socialista de Linares, condenado por cobrar 125.000 euros en sobresueldos, pide el indulto

La cantidades, a razón de 1.700 euros al mes, las cobró, según la sentencia, mediante la emisión de cheques bancarios al portador

El exalcalde socialista de Linares, condenado por cobrar 125.000 euros en sobresueldos, pide el indulto
El exalcalde socialista de Linares, condenado por cobrar 125.000 euros en sobresueldos, pide el indultoEuropa Press

El exalcalde socialista de Linares (Jaén) Juan Fernández, condenado a tres años de prisión y siete de inhabilitación por un delito de malversación de caudales públicos al cobrar sobresueldos por un valor de 125.377 euros procedentes de las cuentas del grupo municipal socialista, ha iniciado una campaña de recogida de firmas para apoyar la solicitud de indulto.

Fernández ha pedido públicamente el apoyo de la ciudadanía linarense para evitar su ingreso en prisión, después de que el Tribunal Supremo haya convertido en firme la sentencia tras rechazar el recurso de casación interpuesto tras el fallo anterior del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

De momento, Fernández, que fue alcalde de Linares desde 1999 hasta 2017 y además portavoz del grupo socialista desde 2011, que fue cuando cobró dichas cantidades, ha recogido ya casi un millar de firmas entre sus paisanos.

Entre ellas están las de la Federación de Asociaciones Vecinales Himilce que, en un comunicado, ha mostrado su preocupación ante lo que califica de “injusticia”, a la vez que asegura aceptar “con miedo” el fallo de la justicia.

La federación recuerda la trayectoria del exalcalde y destaca su papel durante los momentos más difíciles de la ciudad en el plano social y económico. También subraya la “transparencia” con la que “siempre gobernó”.

La federación vecinal insiste en que su postura no responde a motivaciones partidistas: “Esto no va de política. Esto va de apoyar a una persona que tuvo la valentía de enfrentarse a todos los que nos estaban engañando durante bastantes años. Y que finalmente usaron el poder para quitarlo de en medio”.

Según los hechos probados, durante el tiempo que ejerció la portavocía del grupo municipal del PSOE, Fernández se apropió para su propio beneficio, sin estar legalmente autorizado y sin conocimiento ni consentimiento del grupo socialista, de una cantidad mensual de 1.700 euros, en metálico, hasta un total de 125.377 euros.

Esos sobresueldos los cobraría, según la sentencia, mediante la emisión de cheques bancarios al portador con cargo a dos cuentas pertenecientes a dicho grupo abiertas en una entidad bancaria y que se nutrían exclusivamente de la dotación económica recibida del Ayuntamiento.

Tras ser condenado, Fernández fue expulsado del PSOE en 2018 y posteriormente creó un grupo independiente con el que fue concejal en el mandato 2019-2023.

El Tribunal Supremo rechazó el argumento del exalcalde linarense que sostenía en su recurso de que no conocía el carácter público de los fondos.

Una tesis que es compartida por la federación vecinal Himilce: “Nos consta que lo que le pagaba el PSOE a Juan Fernández fue votado en una reunión del partido y necesitaba autorización mensual expresa, mediante firma autorizada de otra persona del partido. Por tanto, tenían conocimiento”.